Acceso Colaboradores
Código de Referencia:
Título /Nombre Atribuído: Comisión Territorial de Patrimonio Cultural
[c]
01-01-1984
/
31-12-2001
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Las Comisiones Provinciales del Patrimonio Cultural son órganos colegiados, de ámbito provincial, del Departamento competente en materia de Patrimonio Cultural, que desempeñan funciones de carácter activo y consultivo sobre dicho Patrimonio.
Se crean por Decreto 3194/1970 de 22 de octubre, asumiendo en su ámbito respectivo las competencias asignadas a la Dirección General de Bellas Artes. En el ejercicio de sus funciones, las Comisiones Provinciales del Patrimonio Cultural velarán por la protección, conservación, acrecentamiento, investigación, difusión, promoción, fomento y formación, para la transmisión a las generaciones futuras, del Patrimonio Cultural y de los bienes que lo integran, cualquiera que sea su régimen jurídico y titularidad, garantizando su uso como bien social y factor de desarrollo sostenible.
El Decreto 2161/1975 de 24 de julio modifica la constitución de estas Comisiones. La secretaría será desempeñada por el Secretario provincial de Educación y Ciencia, si la Comisión tiene su sede en la capital de la provincia, en los demás casos, actuará de secretario un vocal que designe la Dirección General de Patrimonio Artístico y Cultural.
Como consecuencia del traspaso de funciones en materia de cultura del Estado a las Comunidades Autónomas sus competencias son transferidas a las Administraciones Autonómicas.
La última regulación en materia de patrimonio está plasmada en el Decreto 37/2007, de 19 de abril, que aprueba el Reglamento para la protección del Patrimonio Cultural de Castilla y León, de desarrollo parcial de la Ley 12/2002 de 11 de julio, de Patrimonio Cultural.
Según este, los órganos periféricos con competencia en materia de patrimonio cultural son:
- Las Delegaciones Territoriales de la Junta de Castilla y León
- Las Comisiones Territoriales de Patrimonio Cultural
La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural es el órgano encargado de velar por la protección y conservación de los bienes que integran el Patrimonio Cultural de Castilla y León en el territorio de la provincia. Dependerá funcionalmente de la Dirección General competente en materia de Patrimonio y Bienes Culturales y estará integrada orgánicamente en la correspondiente Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León.
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
ACCESO LIMITADO. Regulado por la ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en sus artículos 35 y 37 relativos a los derechos de los ciudadanos en sus relaciones con las Administraciones Públicas y el derecho de acceso a Archivos y Registros respectivamente.
Y por la Ley 16/1985 de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español.
Condiciones de Reproducción:
Sujeta a la norma vigente, solo se limita la reproducción de la documentación que se encuentra en mal estado de conservación o no pueda ser objeto de consulta según sus normativas de acceso
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
Manual de Descripción Multinivel: Propuesta de adaptación de las normas internacionales de descripción archivística / Cood. José Luis Bonal Zazo, Juan José Generelo Lanaspa y Carlos Travesí de Diego.- [Salamanca]. Junta de Castilla y León. Consejería de Educación y Cultura, 2002.
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España