Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Instituto Nacional de Previsión (INP)

XML

Área de Identificación

Código de Referencia:

Título /Nombre Atribuído: Instituto Nacional de Previsión (INP)

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Nace por Ley de 27 de febrero de 1908. Se crea un sistema de seguros con carácter voluntario previo a la implantación de un régimen de obligatoriedad que se inició en 1919 con el Seguro de Retiro Obrero Obligatorio y se continuó con el seguro de Maternidad en 1929 y el Seguro de Accidentes de Trabajo en 1932.
El Instituto Nacional de Previsión se consolida con el Fuero del Trabajo y la creación en 1944 del Seguro Obligatorio de Enfermedad.

Posteriormente en la década de los cincuenta aparecen los seguros escolares, del servicio doméstico y la Previsión Agrícola. Por Ley de 28 de diciembre de 1963 se reorganiza la Seguridad Social. El Instituto Nacional de Previsión se extingue en virtud de un Real Decreto-Ley de 16 de noviembre de 1978 sobre la gestión institucional de la Seguridad Social, la salud y el empleo que creó como nuevos órganos de gestión el Instituto Nacional de la Seguridad Social, el Instituto Nacional de la Salud y el Instituto Nacional de Servicios Sociales

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: ACCESO LIMITADO. Por contener datos personales que pueden afectar al honor de las personas, a la intimidad de su vida privada y a su propia imagen, no podrá ser consultada la documentación que no cumpla los plazos legalmente establecidos en la Ley 16/1985 de 25 de junio de Patrimonio Histórico Español, sin que medie consentimiento expreso de los afectados.

Condiciones de Reproducción: Sujeta a la norma vigente, solo se limita la reproducción de la documentación que se encuentra en mal estado de conservación o no pueda ser objeto de consulta según sus normativas de acceso

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas: Manual de Descripción Multinivel: Propuesta de adaptación de las normas internacionales de descripción archivística / Cood. José Luis Bonal Zazo, Juan José Generelo Lanaspa y Carlos Travesí de Diego.- [Salamanca]. Junta de Castilla y León. Consejería de Educación y Cultura, 2002.

Volumen y soporte

  • 2500 Caja(s)
    • Soporte: Acetato de Celulosa


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España