Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Delegación Provincial de la Sección Femenina

XML

Área de Identificación

Código de Referencia:

Título /Nombre Atribuído: Delegación Provincial de la Sección Femenina

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: La Sección Femenina se constituye en 1934 y aparece ya configurada como Delegación Nacional en los Estatutos de F.E.T, y de las J.O.N.S de 1937.

En 1939, finalizada la Guerra Civil, se precisan su estructura y funciones, adscribiéndose al Servicio Social de la Mujer. En general será competente en todo lo relacionado con la Formación y Educación de la Mujer. Se organizará jerárquicamente a través de la Delegadas y Secretarias que existen tanto a nivel nacional, como regional o local.

Por el Decreto 2485/70, de 21 de agosto, se dividió en nueve departamentos: Secretaría, Coordinación, Promoción, Participación, Formación y participación de la Juventud, Departamento económico-administrativo, gabinete Técnico, Relaciones exteriores y Servicio Social, además de las juventudes de la Sección Femenina.

Los últimos grandes cambios se producirán con la reorganización del Movimiento en 1970. La Delegación Nacional queda encargada de la formación, promoción e integración política y social de la mujer española (D. 15/70, de 5 de enero). Las Delegaciones Provinciales ejercen esta misma función en el ámbito de su competencia territorial (D. 2485/70, de 21 de agosto).

En 1977, desaparece la Sección Femenina, al igual que de los demás órganos del Movimiento Nacional (Decreto-Ley 23/77, de 1 de abril de 1977).

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: ACCESO LIMITADO. Por contener datos de carácter personal que pueden afectar a la intimidad de las personas no podrá ser consultada la documentación que no cumpla los plazos legalmente establecidos la Ley 16/1985 de 25 de junio de Patrimonio Histórico Español, sin que medie consentimiento expreso de los afectados


Condiciones de Reproducción: Sujeta a la norma vigente, solo se limita la reproducción de la documentación que se encuentra en mal estado de conservación o no pueda ser objeto de consulta según sus normativas de acceso

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas: Manual de Descripción Multinivel: Propuesta de adaptación de las normas internacionales de descripción archivística / Cood. José Luis Bonal Zazo, Juan José Generelo Lanaspa y Carlos Travesí de Diego.- [Salamanca]. Junta de Castilla y León. Consejería de Educación y Cultura, 2002.

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España