Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Archivo de la Alcaldía Municipal de Comacarán

XML

Área de Identificación

Código de Referencia:

Título /Nombre Atribuído: Archivo de la Alcaldía Municipal de Comacarán

[c] 01-01-1904 (Comprendida entre) / 01-06-2009

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: En 1984 fueron quemados parcialmente la documentación a causa del conflicto armado, salvándose de estas las partidas de nacimiento. Si alguién solicitaba infomración del material quemado, se hacían juicios civiles notariados y/o partidas subsidiarias para su extensión, poseen el título ejidal original que data de 1948 que se logró salvar del incendio.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Comacarán, es una población anterior a la conquista española, fue fundada en 1577 y habitada por Indigenas Ulúas. Su nombre proviene de las voces : "CUMA", cuyo significado en español es chile, ají o picante, y "CARÁN" que significa: Cerro, montaña o localidad, de ahí que el significado autóctono de Comacarán sea: "Cerro de los Chiles".
El 15 de Octubre de 1577, fué incluido como pueblo en el convenio franciscano de San Miguel, juntamente con la población de Gueymetique, de origen Lenca, que por ser de escaso número de habitantes se extinguió pasando por sus moradores a ser Comunidad Comacarenses. Desde el 12 de Julio de 1824 formó parte del Departamento de San Miguel del cual se constituye actualmente el Municipio Nº 19. Fue declarado Villa el 22 de Octubre de 1997 por Decreto Legíslativo Nº 115.

Forma de Ingreso: ADQUISICIÓN

Observaciones del Ingreso: Como es una Alcaldía relativamente pequeña la entrada se hace directamente con el jefe de registro y éste preliminarmente verbal escrito, no usan formularios, lo transcriben en papel simple o membretado para luego darle seguimiento al REF. En otras áreas existe formas pre-establecidas por el Ministerio de Hacienda.

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Le corresponde el Registero de Estado Familiar en cuanto a Matrimonios, Defunciones, Divorcios, Marginaciones, Registros Subsidiarios, entre otros.
Se limita a prestar servicios solo en la comunidad y Mancomunidad Cuenca Río Grande, es una asociación para fines comunes entre otras comunidades; esta ya posee personeria jurídica.

Valoración, Selección, Eliminación: No se raliza este proceso.

Nuevos Ingresos: Los ingresos en promedio anual son de 25 Matrimonios, 132 Nacimientos, 12 Defunciones, y 6 Divorcios.

Organización: Son conservados en muebles y estantes según su tipología y años.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Restringido para todo el personal, sólo el Jefe de Registro esta autorizado.

Condiciones de Reproducción: Por medio de Copia Fiel del libro ó copia simple y certificada.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español.

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: MALO

Observaciones Conservación: Algunos libros buen estado, pero otros muy deteriorados.

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Todos son originales y custodiados por este centro de archivo, anteriormente eran trasladados a gobernación en original y la copia en este archivo.

Existencia y Localización de las Copias: Todas junto a los originales y custodiadas por este archivo.

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas: Isad G.

Volumen y soporte

  • 269 Libro(s)
    • Soporte: Papel
  • 1000 Otro(s)
    • Soporte: Papel


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España