Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.3088.AM/FHSLGM
Título /Nombre Atribuído: FONDO HERMANDAD SINDICAL DE LABRADORES Y GANADEROS DE MONFORTE DEL CID
[c]
01-01-1906
/
01-01-1937
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Las Comunidades de Labradores fueron creadas después de la promulgación de la Ley de 8 de julio de 1898, conocida como Ley de la Policia Rural. Hasta esa fecha la guarderia de los campos estuvo a cargo de los ayuntamientos.
La Ley establecía que se podian crear comunidades de labradores en las capitales de provincia, y en los pueblos de más de 6000 habitantes, cuando así lo solicitasen la mayoria de los propietarios del término, cuyo haber supusiese, al menos, la mitad del terreno cultivado. Pertenecían a esta comunidad todos aquellos que poseian tierras o las cultivaban.
Las funciones principales de la Comunidad de Labradores eran, por un lado, la custodia de la propiedad rústica y de los frutos de los campos; y por otro, la conservación de las zonas rurales.
Las Hermandades Sindicales de Labradores y Ganaderos se constituyeron por la Ley de Bases de la Organización Sindical de 1940, con la intención de unificar todos los organismos de carácter oficial y sindical que tutelaban los intereses agrícolas. Por Orden de 23 de marzo de 1945, se establecieron las normas que regirían la estructura interna y funcionamiento de las Hermandades Sindicales de Labradores y Ganaderos. Poco después, en 1947, las Hermandades Sindicales Locales quedaron encuadradas en las Cámaras Oficiales Sindicales Agrarias. Las funciones que llevaban a cabo eran de orden social, económico, asistencial, comunal y de asesoramiento y colaboración con el Estado.
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: El fondo contiene correspondencia de la Hermandad, libros de registro de entrada y salida de documentos y contabilidad.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso: Consulta libre con las excepciones establecidas por la legislación vigente.
Condiciones de Reproducción: Las establecidas por el servicio de reprografía del archivo.
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero: Inmaculada Mayor González
Control de la Descripción - Reglas o Normas: ISAD(G)
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España