Acceso Colaboradores
Código de Referencia: AR.2.AGN/5
Título /Nombre Atribuído: Biblioteca Ernesto Celesia
Nivel de Descripción: Colección
Historia Archivística: La Colección Ernesto Celesia fue adquirida por el Estado Nacional en 1956. Su consulta se realiza en el Departamento de Biblioteca y Difusión.
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Ernesto Celesia nació en Buenos Aires el 13 de Agosto de 1876. Doctor en Jurisprudencia por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Buenos Aires, ejerció también allí la docencia (1894-1899). En el ámbito de la enseñanza, fue profesor de Historia Argentina en el Instituto Libre de Segunda Enseñanza (1898-1922), profesor de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Buenos Aires (1915-1920) y Miembro y Presidente del Consejo Escolar II de Buenos Aires (1917-23). Ocupó el cargo de Presidente del Consejo Superior del Instituto Libre de Segunda Enseñanza, desde 1921.
Desarrolló además una importante carrera política, siendo Diputado Nacional (1912-14 y 1920-24); Interventor Nacional en la Provincia de San Luis (1919); Presidente del Consejo Nacional de Educación (1923-25). Como destacado historiador, perteneció a la Academia Nacional de la Historia y a la Société des Americanistes, de París (1920).
Forma de Ingreso: ADQUISICIÓN
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
La colección se especializa en historia argentina y americana, y reune numerosas primeras ediciones, como la del Diccionario de Lengua Española.
Dentro de la política argentina, los temas más relevantes son los vinculados a los partidos políticos, especialmente los de la Unión Cívica Radical, y también a intervenciones federales de la provincia.
Para principios del siglo XIX, Celesia recopiló una gran cantidad de obras para el estudio de la Confederación Argentina, sobre referidas a la figura del gobernador Juan Manuel de Rosas.
También posee iconografías de Buenos Aires y Montevideo y material de referencia, como diccionarios y enciclopedias.
Entre las publicaciones oficiales, la Colección cuenta con Censos de Población, Memorias de la Municipalidad de la ciudad de Buenos Aires, Informes estadísticos de la Aduana, Actas del Concejo Deliberante de la Capital, Anuarios oficiales del Ministerio del Interior, de Relaciones Exteriores y de Agricultura, Registros Estadísticos de la Provincia de Buenos Aires y de la República Argentina, Registros Nacionales y Registros oficiales de algunas provincias, Legislación hispanocolonial, y de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
Valoración, Selección, Eliminación: Documentación de guarda permanente.
Nuevos Ingresos: No se registran nuevos ingresos.
Organización:
Condiciones de Acceso: Público (Mayores de 12 años)
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano.
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: REGULAR
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas: Fecha de la descripción: 2009-05-18
Control de la Descripción - Notas del Archivero: La descripción fue elaborada por un equipo interdisciplinario en el Departamento de Documentos Escritos cuyo coordinador es el Lic. Gabriel Darío Taruselli en base a información proporcionada por personal del Departamento Biblioteca y Difusión.
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
Norma Internacional General de Descripción Archivística ISAD (G)
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España