Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.10037.AHPCC/74//JD2CC
Título /Nombre Atribuído: Juzgado de Distrito nº 2 de Cáceres
[f]
01-01-1977
/
21-12-1989
[c]
01-01-1957
/
01-01-1989
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica: Los juzgados de distrito se crearon por la Ley de Bases sobre la estructura orgánica de la justicia 42/1974, de 28 de noviembre, aprobada por el Real Decreto 2104/1977, de 29 de julio, y en virtud de la autorización contenida en el Real Decreto-Ley 24/1976, de 20 de noviembre. La Ley tenía como uno de los objetivos hacer desaparecer la diferenciación entre Administración de Justicia y Justicia Municipal. Unificó los Juzgados Municipales y los Juzgados Comarcales bajo la denominación genérica de Juzgados de Distrito que podían ejercer su jurisdicción en el territorio de uno o varios municipios. Además posibilita la existencia de varios juzgados en los Distritos donde el volumen de trabajo lo hiciese aconsejable. La Ley Orgánica del Poder Judicial 6/1985, de 1 de julio, estableció las reglas para efectuar la conversión de los Juzgados de Distrito en Juzgados de Primera Instancia, de Instrucción, de Primera Instancia e Instrucción, o, en su caso, de Juzgados de Paz. Esta conversión que, en definitiva, ha supuesto la desaparición de los Juzgados de Distrito, se llevó a efecto por la Ley de Demarcación y Planta Judicial 38/1988, de 29 de diciembre.
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso: La documentación ingresó el 9 de marzo de 2009 (452 cajas). El día 17 de enero de 2012 se hacen entrega de 4 cajas desde los Servicios Comunes. Sección 2ª. Archivo. El 1 de septiembre de 2016 ingresan 6 cajas,
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: Contiene expedientes correspondientes a las secciones de civil, gubernativo, penal, Registro Civil y jurisdicción voluntaria.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
1. CIVIL (1978-1989)
1.1 Asuntos civiles (1978-1989)
1.2 Jurisdicción voluntaria (1979)
2. GUBERNATIVO (1917-1989)
2.1 Correspondencia (1983-1977)
2.2 Cuentas y estadísticas (1946-1947)
2.3 Expedientes de exhorto (1950-1951)
2.4 Expedientes personales (1917-1989)
2.5 Registros judiciales (1943-1986)
2.6 Legalización de libros (1954-1986)
3. JURISDICCIÓN VOLUNTARIA (1977-1989)
3.1 Junta de Estimación (1977-1989)
4. PENAL (1978-1989)
4.1 Juicio de faltas (1978-1989)
5. REGISTRO CIVIL (1978-1988)
5.1 Nacimientos (1978-1988)
5.2 Matrimonios (1978-1988)
5.3 Defunciones (1978-1986)
5.4 Nacionalidad (1978-1987)
5.5 Tutela (1979-1987)
Condiciones de Acceso: Acceso restringido para aquellos documentos a que se refiere el art. 57 c), de la Ley 16/85 de Patrimonio Histórico Español, según lo previsto en el art 13d) de la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo y de acuerdo con los límites del art. 14 de Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno y en consonancia con el art. 15 de la misma ley sobre protección de datos personales.
Condiciones de Reproducción: Pueden obtenerse copias de todos los documentos que legalmente puedan ser consultados y cuya manipulación no impida la correcta conservación de los mismos. Las tasas de reproducción estarán sujetas a la Ley 18/2001, de 14 de diciembre, sobre Tasas y Precios Públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura y la correspondiente orden anual de actualización de tarifas.
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español:Spa
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: REGULAR
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia: El fondo puede relacionarse con todos los demás archivos judiciales que se conservan en el Archivo: Real Audiencia, Audiencia Territorial y Provincial, de 1ª Instancia e Instrucción, de Distrito, comarcales y municipales, Juzgado Instructor de Responsabilidades Políticas etc.
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas: Inventario realizado por Juan Antonio Fernandez Toro en 2009.
Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción realizada por Mª Montaña Paredes Pérez en mayo de 2011 y revisada en febrero de 2012 y revisada en febrero de 2017.
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
Base de datos Relación de municipios y códigos por provincias del Instituto Nacional de Estadística (INE)
Código para la representación de nombres de lenguas: Alpha.3. Norma Internacional ISO 639-2. 1ª ed. Génova: ISO, 1998.
Documentación-Referencias bibliográficas, contenido, forma y estructura. Norma Internacional ISO 690:1987 (F). 2ª ed.
Norma Española de Descripción Archivística NEDA. 1ª versión. Madrid: Subdirección General de Archivos Estatales, 2006.
Norma Internacional General de Descripción Archivística ISAD(G). 2ª de. Madrid: Ministerio de Educación Cultura y Deporte-Subdirección de los Archivos Estatales, 2000.
Norma ISO 3166 de Códigos para la representación de nombres de países.
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España