Acceso Colaboradores
Código de Referencia:
Título /Nombre Atribuído: Archivo de la Alcaldía Municipal de San Miguel
[c]
01-01-1853
/
15-06-2009
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística: Desde la fundación de la Alcaldía existe el archivo, que con el transcurso del tiempo y por motivos de espacio, saturación de documentos y seguridad, migró la documentación antigua al local de lo que era en ese entonces el Centro de Gobierno Municipal en su segundo nivel. Aproximadamente 30 años se custodiaron estos archivos en la Alcaldía Municipal, los cuales se movilizaban internamente y según las necesidades. En el período del señor Ricardo León (alcalde en época de conflicto armado) el archivo era resguardado en un local cerca de la Policía Municipal. En el terremoto de 2001, el depósito que ocupaba el archivo en la Alcaldía Municipal fue dañado y estos fueron trasladados al Centro de Gobierno Municipal donde a la fecha de este censo continúan resguardados, local que ahora es propiedad de la Alcaldía Municipal y que en el pasado había sido dado en comodato al ministerio de obras públicas.
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Por decreto legislativo del 14 de marzo de 1892, se creo el Distrito de Sesori integrado por: La Villa de Sesori(Cabecera)y los municipios de San Luís La Reina, San Antonio, Carolina, Nuevo Eden de San Juan y Belén.
El 20 de abril de 1901 se anexó al Distrito de San Miguel, el Pueblo de San Antonio. El 17 de junio de 1914 el pueblo de El Tránsito se anexó al Distrito de Chinameca. El 10 de julio de 1920 se fundó el municipio de San Jorge en el Distrito de Chinameca. Actualmente el Departamento de San Miguel lo integran 20 municipios. Entre las personas mas notables nacidas en este Departamento figuran: El Capitán y General Gerardo Barrios, El General Juan José Cañas, El Prócer Justo Zaldivar, El Poeta y Humanista Francisco Gavidia.
Forma de Ingreso: ADQUISICIÓN
Observaciones del Ingreso: Cuando es registro familiar el interesado se acerca para brindar la información necesaria, posterior se complementa un formulario ya preestablecido, se ingresa a la base de datos, extendiendo al final una referencia para mayor facilidad al solicitar nuevamente este documento.
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Se custodia información documental referente a servicios en asentamientos, matrimonios, defunciones, carnet de minoridad entre otros.
Se limitan a trabajar sólo a nivel de municipalidad, existen algunas asociaciones, las cuales solicitan ayuda técnica a ésta en colaboraciones varias en beneficio de las comunidades y gobiernos municipales aledaños. Dentro de su alcance le corresponde administrar un rastro municipal, relleno sanitario, mercado municipal, cementerio, guardería infantil, centro de formación de hombres y mujeres, biblioteca e infocentros entre otros.
Valoración, Selección, Eliminación: El centro de gobierno municipal resguarda los documentos más antiguos y los de gestión para su conservación. Existen documentos de caracter permanente que no necesitan depuración. Los documentos con más de 5 ó 10 años(respaldo contable)se eliminan como lo exige la ley.
Nuevos Ingresos: Los Ingresos anuales en promedio son de: Nacimientos 3333, Defunciones 1254, Matrimonios 1286, Adopciones 5.
Organización: Documentación distribuida en depósitos dentro de la alcaldía y fuera de ella, en estantería metálica, cajas y libros, identificados por tipología y años.
Condiciones de Acceso: Todo el personal tiene acceso al archivo.
Condiciones de Reproducción: Por medio de copia fiel del libro ó copia simple certificada.
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: REGULAR
Observaciones Conservación: La custodia y coservación están en términos aceptables y en buenas condiciones.
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Los documentos originales de gestión son custodiados en este archivo de la alcadía municipal y los más antiguos en el Centro de Gobierno Municipal.
Existencia y Localización de las Copias: Las hay como referencia de los originales en este centro de archivo y en el del Centro de Gobierno Municipal.
Unidades Relacionadas por Procedencia: Centro de Gobierno Municipal
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas: ISAD-G
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España