Imagen de cabecera

Detalle Unidad


CAJAS REALES DE LA PLATA

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: BO.10101.ABNB/1.4

Título /Nombre Atribuído: CAJAS REALES DE LA PLATA

[f] 01-01-1773 / 31-12-1824

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: El manejo territorial de la Real Hacienda por parte de los oficiales reales tenía su delimitación en las cajas, en América fue de la mano con el avance de la implantación del estado colonial y más en concreto, formaba parte de su red administrativa. En Charcas existieron las de Potosí, La Paz, Oruro, Carangas, Chucuito y Cochabamba. La Caja Real de La Plata funcionó durante el último medio siglo colonial, cada Caja contaba con un equipo básico de funcionarios: tesorero, contador, ensayador, complementado según su importancia y trabajo por otros. Todas ellas estuvieron subordinadas, primero a la de Lima y luego a la de Buenos Aires. Las Cajas estuvieron sometidas al control de las visitas y del Tribunal de Cuentas. Su importancia historiográfica actual reside en que cada Caja llevaba sus propias cuentas, cuyo análisis permite seguir, por un lado la evolución del pulso económico de la región abarcada a través de la pura práctica fiscal, de la producción minera y agropecuaria, del comercio, del tributo de los repartimiento de la Corona y por otro, los flujos compensatorios interregionales.

Forma de Ingreso: OTROS

Observaciones del Ingreso: No ha quedado memoria de las circunstancias y fechas en que este incompleto fondo ingresó al ABNB.

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Comprende tomas de razón de nombramientos en cargos públicos, libros copiadores de correspondencia sobre el movimiento financiero del distrito, cuentas de fondos fiscales, cuentas de impuestos sobre comercio, monopolio de tabacos y naipes, aduanas, bienes de difuntos, etc.

Valoración, Selección, Eliminación: Ninguna.

Nuevos Ingresos: Al ser un fondo cerrado, no se espera nuevos ingresos.

Organización: En su organización no se han diferenciado las distintas series de este fondo. Los volúmenes se encuentran ordenados cronológicamente.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Libre.

Condiciones de Reproducción: Está permitida la reproducción (copias fotostáticas y reproducciones digitales) de documentos completos cuando tienen fines puramente investigativos, sin embargo, si ésta tuviera como propósito la publicación, el interesado deberá firmar un convenio por el cual el ABNB forma parte como coeditor.
El ABNB asume estas políticas sujetas al estado de conservación de los documentos.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano. Manuscrito.

Características Físicas y Requisitos Técnicos: Se ha iniciado la digitalización de la documentación correspondiente al periodo hispánico.

Estado Conservación: REGULAR

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • Inventario de las Cajas Reales de la ciudad de La Plata, Sucre, 1953, 64 p.
  • Catálogo de Cajas reales, tabacos y Naipes, 1778-1821. Sucre, Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia, 2001, 283 p.

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Se encuentran en el ABNB.

Existencia y Localización de las Copias: En los Archivos Generales de Argentina y Perú y en el Consejo de Indias.

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 886 Documento(s)
    • Soporte: Papel
  • 342 Libro(s)
    • Soporte: Papel
  • 11 Metro(s) lineal(es)
    • Soporte: Papel


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España