Acceso Colaboradores
Código de Referencia:
Título /Nombre Atribuído: Microfilm
[c]
01-01-1749
/
31-12-1752
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística: En los años 80 se microfiman las Respuestas Generales conservadas en el Archivo General de Simancas.
Historia Institucional/Reseña Biográfica: Desde 1749 se realizó, en los 15.000 lugares con que contaba la Corona de Castilla (no cuentan las provincias vascas por estar exentas de impuestos), una minuciosa averiguación a gran escala de sus habitantes, propiedades territoriales, edificios, ganados, oficios, rentas, incluyendo los censos, incluso de las características geográficas de cada población. Fue ordenada por el rey Fernando VI a propuesta de su Ministro el Marqués de la Ensenada y recibe hoy el nombre de Catastro de Ensenada.
Forma de Ingreso: OTROS
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: La colección de microfilm está formada casi en su totalidad por docuemntación perteneciente al "Catastro de Enesenada". Ésta a su vez se corresponde con las Respuestas generales. Del Catastro de Enesenada también se conservan libros originales en el Archivo Histórico Provincial de Cuenca. Éstos pertenecen a cuatro localidades: Cañaveras, San Pedro de Palmiches, Torralba y Valdeolivas. El resto de documentación microfilmada pertenece a documentos que se encuentran en otros archivos (A.H.N.: Inquisición; Archivo Municipal de Cuenca y Biblioteca del El Escorial).
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización: Catastro de Ensenada (1749-1752)
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero: Consejería de Cultura, Turismo y Artesanía. Servicio de Archivos y Museos
Control de la Descripción - Reglas o Normas: ISAD (G)
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España