Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.13034.AHPCR/1.4.1
Título /Nombre Atribuído: Delegación Provincial de Cultura en Ciudad Real. Dirección Provincial de Cultura en Ciudad Real
[f]
01-01-1933
/
31-12-2011
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística: Parte de la documentación se ha transferido desde la Dirección Provincial y desde los Servicios Periféricos del Ministerio de Cultura en Ciudad Real. Otra parte, al heredar la Junta de Comunidades las competencias en materia de Cultura, se han remitido desde la Delegación Provincial de Educación y Cultura de Ciudad Real.
Historia Institucional/Reseña Biográfica: El Ministerio de Cultura, creado por R. D. en 1977 con motivo de la reordenación general de la Administración llevada a cabo tras la etapa franquista, asumió parte de las competencias del antiguo Ministerio de Información y Turismo (espectáculos, prensa, edición, censura, etc.) y parte de las competencias del Ministerio de Educación y Ciencia (juventud, deporte, familia, patrimonio artístico y cultura). Tras sucesivas reorganizaciones más o menos mantuvo estas funciones hasta la transferencia de competencias a las Comunidades Autónomas. En el caso de Castilla-La Mancha estas transferencias se iniciaron por R.D. 3072/1979 de 29 de Diciembre. En Ciudad Real la Delegación de Cultura asume las funciones y desarrolla las actividades en materia de cultura, patrimonio histórico, archivos, libros y bibliotecas, museos, que han sido transferidas por la Administración Central a la Autonómica. Esta transferencia se inició por R.D. 3072/1979 de 29 de diciembre. Desde el principio, salvo algún breve período, la denominación del organismo que recibió estas competencias fue de Educación y Cultura, hasta que en 1999, con el traspaso a la Junta de Comunidades de las competencias en materia de educación se crearon dos consejerías independientes, una la de Educación y otra la de Cultura. Esta última se ocuparía de programar y ejecutar la politica regional en materia de juventud, deporte, promoción cultural y patrimonio histórico (Decreto 171/1999 de 29 de julio, por el que se establece la Estructura Orgánica de la Consejería de Cultura). Durante un tiempo la Consejería de Cultura se uniría a la de Educación hasta que en el año 2003, se separan de nuevo. En la actualidad la Consejería de Cultura se ocupa de programar y ejecutar la política regional en materia de promoción cultural, archivos, bibliotecas, museos y patrimonio histórico (Decreto 180/2004 de 18 de mayo, por el que se establece la estructura orgánica y la distribución de competencias de la Consejería de Cultura)Una vez más en la actualidad las competencias de cultura están en el ámbito de la Consejeria de Educación aunque diferenciándose claramente las competencias de una y de otra
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: En esta documentación se puede rastrear información relativa al patrimonio cultural y el incremento y defensa del mismo. Su valor como fuente. Los aspectos temáticos citados anteriormente (relativos a las competencias asumidas por el Ministerio de Cultura) constituyen el principal interés como fuente para la investigación. Patrimonio histórico artístico, archivos, libros, bibliotecas y museos. Música, cinematografía y teatro. Juventud, albergues, Deportes, etc.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización: 1.- DELEGACIÓN PROVINCIAL 1.1 Asuntos Generales 2. SECRETARÍA PROVINCIAL.RÉGIMEN INTERIOR Y MEDIOS 2.1 Registro General 2.2 Coordinación Administrativa 2.3 Asuntos económicos -Asuntos Generales -Presupuestos -Habilitación de Servicios -Patrimonio y caja (Control, relación, conservación, limpieza del edificio, cobros, pagos) -Nóminas, Seguridad Social. Confección de nóminas, confección de impresos y liquidación de los Seguros Sociales -Confección de liquidaciones. -Expedientes contables de subvenciones. 2.4 Personal -Personal funcionario y contratado -Disciplina y control -Asuntos Mutuales -Selección de personal -Relaciones laborales -Licencias y horarios -Incidencias -Impresos normalizados de personal -Diligencias de nombramientos, tomas de posesión, altas y bajas -Gestión de mutualidades y montepíos (prestaciones, etc.) -Control y actualización haberes personal (trienios, etc.) -Expedientes personal 2.5 Unidad Técnica 2.6 Medios. (Únicamente en Inf. Y Tur y D.P. Cultura) -Publicaciones -Radiodifusión y Televisión -Asesoría de Teleclubs: fomento, promoción, asistencia -Tramitación administrativa 3.PROMOCIÓN CULTURAL 3.1 Actividades Culturales. Promoción y manifestaciones artísticas. Acción cultural. -Apoyo a la creación cultural -Animación cultural -Centros culturales -Convenios culturales -Música -Cinematografía teatro y espectáculos -Protección, fomento y difusión de la creación y de la actividad cinematográfica, teatral y demás espectáculos -Fomento, promoción, difusión de la cultura -Planificación y ejecución -Fomento de la creación intelectual y cultura -Convenios -Subvenciones -Intercambios culturales -Censos -Equipamientos -Legalización 3.2 Patrimonio histórico artístico. -Inventario y conservación del patrimonio -Inventario -Conservación y restauración -Ordenación, conjunto y lugares históricos -Incremento -Difusión -Exploración 3.2.1 Comisión Provincial de Patrimonio Histórico 3.3 Archivos, Libros y Bibliotecas. Centro Coordinador de Bibliotecas. Depósito Legal. - Libros -Bibliotecas públicas municipales -Depósito Legal -Registro de la Propiedad Intelectual 3.4 Promoción Comunitaria. Desarrollo Comunitario(Funciones asumidas Por Juventud y desarrollo comunitario en 1980) -Actividades -Actividades en centros sociales -Protección y promoción de la familia, la infancia y la tercera edad. -Condición Femenina y Servicio Comunitario -Promoción e integración de la mujer -Fomento de las condiciones de equipamiento -Fomento de los servicios a la comunidad 4. EDUCACIÓN (hasta 31-12-1999) 4.1 Programas. (Únicamente Deleg.Prov. de Cultura) 5. JUVENTUD 5.1Actividades 5.2Turismo Juvenil. Campamentos y albergues 5.3Casas de la Juventud 5.4Asociaciones Juveniles -Control y legalización, gestión -Estudio de los problemas juveniles -Fomento de la cooperación -Apoyo al desarrollo de la actividad asociativa -Participación de la Juventud en la vida social y cultural -Apoyo a la actividad juvenil -Subvenciones -Convenios -Equipamiento -Formación de animadores socio-culturales - 6. DEPORTES 6.1 Delegación Provincial del Consejo Superior de Deportes (Sólo Inf y Tur. D.P. Cultura) 6.2 Deporte base 6.3Coordinación deportiva 7. CENTROS DEPENDIENTES DE LA DELEGACIÓN PROVINCIAL DE CULTURA 7.1 Museo Provincial -Actividades -Cuidado -Dotación -Instalación -Fomento -Asesoramiento 7.2 Archivo Histórico Provincial -Idem 7.3 Biblioteca Pública -Idem 7.4 Monumento Castillo Calatrava la Nueva 7.5 Residencias Juveniles (hasta 31-12-1999) -El Doncel -El Quijote -José Maestro -Francisco Nieva -José de Castillejo
Condiciones de Acceso:
Acceso libre con las condiciones, expresadas aquí de manera resumida, establecidas en:
-La ley 16/1985, de 25 de Junio PHE: los documentos que contengan datos personales de carácter policial, procesal, clínico o de cualquier otra índole que puedan afectar a La seguridad de las personas, a su honor, a La intimidad de su vida privada y familiar y a su propia imagen, no podrán ser públicamente consultados sin que medie consentimiento expreso de los afectados o hasta que haya transcurrido un plazo de 25 años desde su muerte, si su fecha es conocida o, en otro caso, de cincuenta años, a partir de La fecha de los documentos.
-el Art.37 de la LRJPAC: El acceso a los documentos que contengan datos referentes a La intimidad de las personas estará reservado a éstas. El acceso a los documentos de carácter nominativo que, en consideración a su contenido puedan hacerse valer para el ejercicio de los derechos de los ciudadanos podrá ser ejercido, además de por sus titulares, por terceros que acrediten un interés legítimo y directo.
-Resto de legislación que, de manera genérica, regula el acceso a la información.
Condiciones de Reproducción: Libre con las condiciones establecidas en la legislación vigente
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: Bueno
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas: Isad 8G)
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España