Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.45168.AHPTO/1441
Título /Nombre Atribuído: Gestión Urbanística de Toledo, S.A. (GESTUR)
[c]
01-01-1965
/
31-12-1997
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística: Tras el cese de actividad de la empresa, la documentación se depositó en la biblioteca Municipal de Santa María de Benquerencia, en Toledo. En enero de 2003, la responsable de esa biblioteca realizó su transferencia al AHPTO.
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
La empresa “Gestión Urbanística de Toledo, S.A.” (GESTUR) se constituyó en marzo de 1981 mediante un convenio entre la Diputación Provincial de Toledo y el Instituto Nacional de Urbanización, organismo autónomo adscrito al Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo. El RD-Ley 12/1980 había integrado este Instituto, junto con otros organismos, en el Instituto para la Promoción Pública de la Vivienda, pero también previó que su participación en las distintas empresas públicas pasara a una nueva empresa pública. Para este fin, el RD 2640/1981 crea la sociedad Estatal de Promoción y Equipamiento del suelo (SEPES), y la O. de 31 de diciembre del mismo año traspasa a esta nueva Sociedad los bienes, derechos y obligaciones que habían sido del Instituto Nacional de Urbanización; entre ellos está la actuación directa sobre el Polígono Industrial de Toledo y el Polígono Torrehierro de Talavera de la Reina, así como las acciones en la empresa GESTUR.
El RD 797/1985 traspasa a la Comunidad Autónoma de Castilla-la Mancha todas las participaciones de SEPES en las sociedades de gestión urbanística de ámbito provincial, entre las que se encuentra la de Toledo. Así, desde este momento, la empresa apsó a ser propiedad, a partes iguales, de la diputación provincial de toledo y de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
Entre las actividades que desarrolló GESTUR a lo largo de su existencia pueden destacarse:
- Planificación y construcción de polígonos industriales y residenciales en diversas localidades.
- Venta de las parcelas de los polígonos construidos.
- Asesoramiento urbanístico a los municipios, incluyendo especialmente la redacción de Normas Subsidiarias de Urbanismo.
- Realización de actualizaciones catastrales.
En el primer momento, la empresa tuvo su sede en la calle Marqués de Mendigorría 1, de Toledo, pero en 1982 se trasladó a unos locales de titularidad municipal en la calle Río Alberche 32.
De examen de la documentación se deduce que el personal de la empresa se reducía a su Gerente, a un auxiliar administrativo y a un arquitecto, aunque en ocasiones pudo ampliar esta plantilla con un arquitecto técnico o un ingeniero de caminos. Al entrar en período de liquidación, el personal se redujo exclusivamente al liquidador. Además, la empresa contaba con una Junta General de Accionistas (compuesta, en realidad, por un representante de las dos instituciones titulares de la empresa) y un Consejo de Administración en el que se integraban también representantes de ambas instituciones.
En julio de 1994 la sociedad decidió disolverse y liquidar sus bienes. El proceso de liquidación se prolongó hasta junio de 1997.
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: La documentación es sumamente interesante para el conocimiento de la expansión industrial en determinadas localidades de la provincia. Cabe destacar las actuaciones en Toledo, con la creación del actual barrio de Santa María de Benquerencia, y en Talavera de la Reina, con el polígono Torrehierro. Además, se promovieron polígonos industriales en Torrijos, Quintanar de la Orden e Illescas. También debe destacarse la ordenación de urbanizaciones residenciales ilegales en diversas localidades cercanas a Madrid, en particular El Viso de San Juan. Por último, GESTUR realizó también diversos trabajos de índole no exactamente urbanística, en especial la revisión del Catastro de urbana de Orgaz, Los Yébenes y Sonseca en 1983.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
El fondo se organiza en las siguientes Divisiones de Fondos:
1. Administración General
2. Comunicaciones y Relaciones Públicas
3. Gestión Económica
4. Gestión de Personal
5. Gestión Urbanística
6. Trabajos No Urbanísticos
Condiciones de Acceso: Algunos documentos pueden contener datos personales de acceso restringido, de acuerdo con el Reglamento europeo 2016/679 y el Real Decreto 1708/2011. En general, la restricción de acceso a estos documentos se levantará a los 50 años de su fecha.
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español. Escritura humanística contemporánea y mecanografiado
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia: Fondo de la Gerencia Territorial del Catastro en Castilla-La Mancha.
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción realizada por Carlos Flores Varela, en agosto de 2017. Revisada en noviembre de 2018.
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España