Acceso Colaboradores
Código de Referencia:
Título /Nombre Atribuído: Colecciones de Donaciones de Artistas y Entidades
Título /Nombre Formal: Colecciones de Donaciones de Artistas y Entidades
[f]
01-01-1974
(Aproximada)
-
[c]
01-01-1974
(Aproximada)
-
Nivel de Descripción: Colección
Historia Archivística:
El Centro de Documentación del Museo de Antropología, Historia y Arte comenzó con la colección de documentos recopilados de Samuel Santiago. Estos documentos fueron entregados como obsequio a la actual directora del museo, la señora Flavia Marichal, en 1974. Tras el estudio de los recortes de periódico coleccionados por el galerista, Marichal entendió que era necesario el desarrollo de un centro documental para el museo. Es así como nace extra-oficialmente el Centro de Documentación.
Las donaciones de la Galería Botello estuvieron bajo la custodia de Maude Duquella. La Hermandad de Artistas Gráficos estuvo bajo la custodia de Myrna Báez y José Torres Martinó.
La señora Jessica Valiente, responsable, ha organizado las donaciones enviadas al Museo desde el año 2001.
Historia Institucional/Reseña Biográfica: El Museo de Historia, Antropología y Arte adscrito a la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, es el primer museo en la Isla creado por Ley, en 1951, para “reunir, mantener y conservar, con fines de estudio y divulgación cultural, todo aquello que constituye parte de nuestro tesoro histórico, antropológico y artístico.” El Museo es uno de los edificios diseñado por Henry Klumb junto con el Centro Universitario. La Escuela de Derecho y la Biblioteca General, construidos durante la etapa de crecimiento que la Universidad experimenta en la década de 1950. Desde su creación, el Museo ha participado activamente en el desarrollo de la vida cultural del país, fomentando el conocimiento y la apreciación del patrimonio cultural puertorriqueño a través de exhibiciones, talleres educativos y publicaciones. Aunque es conocido como un museo universitario, su carácter es nacional. En él se custodian colecciones muy importantes de arqueología antillana, pintura, dibujo, grabado puertorriequeño e internacional, escultura, carteles, arte popular, documentos históricos, filatelia, numismática y arqueología egipcia. Hoy por hoy, nuestra colección arqueológica es la más importante y la más completa de todo el Caribe.
Forma de Ingreso: DONACIÓN
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: La colección se contituye por documentos sobre artistas puertorriqueños. Incluyen datos sobre La Hermandad de artistas Gráficos, Myrna Báez, Victor Vázquez, Merquiadez Rosario y próximamente Lorenzo Homar.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso: Acceso al público.
Condiciones de Reproducción: Se puede fotografiar a menos que tenga alguna restricción. Todo documento para uso de publicaciones debe ser mencionado como parte del Centro de documentación del MHAA.
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español e inlgés.
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: REGULAR
Observaciones Conservación: Archivo vertical que se usa en museos.
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España