Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Delegación Provincial del Instituto Nacional de Estadística de Burgos

XML

Área de Identificación

Código de Referencia:

Título /Nombre Atribuído: Delegación Provincial del Instituto Nacional de Estadística de Burgos

[f] 01-01-1877 / 31-12-1983

[c] 01-01-1877 / 31-12-1983

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: La documentación ha permanecido en la sede de la Delegación Provincial del INE hasta su transferencia al Archivo

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Pese a contar con importantes precedentes en el s. XVIII y la primera mitad del XIX, el primer organismo de Estadística que consigue mantenerse con cierta continuidad es la Comisión General de Estadística, creado en 1856 con el objetivo principal de llevar a cabo los nuevos censos de población. Un año después se constituyen las comisiones permanentes de Estadística en las capitales de provincia y de partido, aunque éstas últimas se suprimieron en 1859. Poco después se cambió el nombre de la Comisión por el de Junta General de Estadística (1861), que a su vez cambia otra vez en 1870 por el de Instituto Geográfico y Estadística. Es en esta fase cuando se crean los servicios provinciales de Estadística, por R.D. de 3 de febrero de 1877 que, con diversos cambios, han llegado hasta nosotros con el nombre de delegaciones provinciales del Instituto Nacional de Estadística.
A lo largo del s. XX los cambios más profundos los han sufrido con el R. D. de 1 de octubre de 1901 por el que se encarga al Instituto Geográfico y Estadístico la formación de todas las estadísticas oficiales y la Ley de Estadística de 31 de diciembre de 1945 por la que se crea el de Instituto Nacional de Estadística (INE), como una Dirección General, dependiente de Presidencia de Gobierno. A nivel provincial se establecen las Delegaciones Provinciales. El Reglamento de 1948 (D. De 2 de febrero), organizó las Delegaciones Provinciales, que se constituyen como centros para la depuración de los datos estadísticos provinciales primarios. Por la Ley 12/1989 de la Función Estadística Pública, se transforma el Instituto Nacional de Estadística en un organismo autónomo, adscrito al Ministerio de Economía y Hacienda.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Dejando a un lado los censos de 1970 y 1981, cuya consulta está expresamente prohibida por la Ley 12/1989, la documentación suele estar bien clasificada en su origen atendiendo a las distintas funciones de las delegaciones. Las series se corresponden con las distintas estadísticas que, según tenía encomendado el organismo, enviaba períodicamente a los servicios centrales: censos y padrones, estadísticas sanitarias, comerciales, industriales, culturales, elecciones, etc. además de la gestión administrativa de la propia delegación (personal, inventario de bienes, etc.)

v. JARAMILLO para cuadro de clasificación.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: La consulta de los censos correspondientes a 1970 y 1981 está limitada por el secreto estadístico regulado por la Ley 12/1989 de la Función Estadística Pública (cap. III, tit. I). Según esta norma "queda prohibida la utilización para finalidades distintas de las estadísticas de los datos personales obtenidos directamente de los informantes por los servicios estadísticos." Se entiende que la limitación prescribe al pasar los 50 años desde su producción por lo que podrán consultarse libremente en el año 2020 y 2031 respectivamente.

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: REGULAR

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia: Para las estadísticas oficiales puede recurrirse a la documentación de otros organismos: para las sindicales de los años 1936-1977 al fondo de la Organización Sindical (Servicio Sindical de Estadística), para las de abastecimientos al fondo de la Delegación Provincial de Abastecimientos y Transportes, etc.

Otras Unidades Relacionadas: La documentación de los Servicios Centrales del Instituto Nacional de Estadística está en el Archivo General de la Administración.

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Grabación y revisión de la descripción de nivel "fondo" por Basilio Villacorta Fernández.

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 1717 Carpeta(s)
    • Soporte: Papel
    • Y 83 M.L.


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España