Acceso Colaboradores
Código de Referencia: BO.10101.ABNB/2.34
Título /Nombre Atribuído: PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
[f]
01-01-1926
/
31-12-1985
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
El 6 de agosto de 1825 se firma el Acta de la Independencia redactada por José Mariano Serrano, luego de las reuniones sostenidas a principios de ese mismo año encabezadas por el Mariscal Antonio José de Sucre y Casimiro Olañeta, este último impulsor de la posición de crear Bolivia como República independiente, en oposición a la república bolivariana propuesta inicialmente por Simón Bolívar.
Al no existir aún una Constitución Política del Estado que regule la vida y organización política, administrativa y económica de la nueva República, la Asamblea Deliberante nombra el año 1825, presidente honorario y vitalicio a Simón Bolívar, bajo el título de “protector”, quien funge en esas funciones hasta el año 1826, cuando delega su representación al Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre, quien ejerce hasta el año 1828.
La primera Constitución del Estado aprobada el año 1826, establecía la presidencia vitalicia, posteriormente la carta magna de Bolivia sufrió distintas modificaciones hasta llegar a la aprobada el año 1967 y reformada en 1994, determinando como atribuciones de la Presidencia de la República: las ejecutivas, legislativas, administrativas, propositivas, de otorgación de premios y títulos, de defensa, seguridad, designación y nombramiento, además de darle la facultad de interponer recursos ante los Tribunales de Justicia y consultas al Tribunal Constitucional de la República.
Al ser la principal atribución de la Presidencia de la República la Ejecutiva, es deber ejecutar y hacer cumplir las leyes de la República, expidiendo los Decretos y órdenes que sean convenientes, sin que esto signifique la privación de derechos, la alteración de los definidos por ley o la contradicción a las disposiciones legales, debiendo siempre guardar las restricciones consignadas en la Constitución Política del Estado.
La Presidencia de la República es ejercida durante el periodo de cinco años, por voto democrático, sin opción de reelección inmediata.
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso: Transferida del Repositorio Intermedio del Poder Ejecutivo.
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: Correspondencia mantenida por la Presidencia de la República con otras autoridades nacionales y extranjeras, peticiones de informes, telegramas, documentos contables, etc.
Valoración, Selección, Eliminación: Ninguna.
Nuevos Ingresos: El Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia ha iniciado acciones para normalizar las transferencias que establecen las disposiciones legales.
Organización: Se ha respetado la organización otorgada por la institución que responde al principio de procedencia.
Condiciones de Acceso: Libre.
Condiciones de Reproducción:
Está permitida la reproducción (copias fotostáticas y reproducciones digitales) de documentos completos cuando tienen fines puramente investigativos, sin embargo, si ésta tuviera como propósito la publicación, el interesado deberá firmar un convenio por el cual el ABNB forma parte como coeditor.
El ABNB asume estas políticas sujetas al estado de conservación de los documentos.
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano. Manuscrito, mecanografiado e impreso.
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: REGULAR
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España