Imagen de cabecera

Detalle Unidad


MUSEO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: BO.10101.ABNB/2.30

Título /Nombre Atribuído: MUSEO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA

[f] 01-01-1924 / 31-12-1964

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: El fondo documental fue transferido desde la ciudad de La Paz en mayo de 2000, después de haber sufrido pérdidas que difícilmente podrán ser cuantificadas, siendo la única transferencia desde su creación.
La documentación fue recuperada por el Programa de Ayuda a la Modernización del Estado de la Cooperación Técnico Alemana (PROMAP), en la época que este organismo brindó asesoramiento al ex Viceministerio de Cultura para la organización de sus archivos administrativos.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: El Museo Nacional de Arqueología de Bolivia, nace oficialmente en su actual edificio el año de 1960, con colecciones arqueológicas, paleontológicas y antropológicas, luego del estudio que realizara el Dr. Carlos Ponce Sanjinés, de las distintas piezas que hasta entonces conservaba.
Antes de esa fecha, varios investigadores se interesaron por reunir piezas de valor arqueológico, tal es el caso de José Manuel Indaburo, quien donó una importante colección de objetos arqueológicos a la ciudad de La Paz. El año de 1843, José Ballivián, presidente de la República crea el Museo Público en el Teatro Municipal, bajo la dirección del Dr. Manuel Fernández de Córdoba, siendo éste el primer intento por conformar el actual Museo Nacional de Arqueología.
Este Museo actualmente depende orgánica y económicamente del Viceministerio de Desarrollo de las Culturas y custodia más de 50.000 piezas arqueológicas de la zona oriental y occidental del país.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Formada por la correspondencia mantenida con autoridades de caracter nacionales y departamentales, y con documentos contables.

Valoración, Selección, Eliminación: Ninguna.

Nuevos Ingresos: El Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia ha iniciado acciones para normalizar las transferencias que establecen las disposiciones legales.

Organización: Documentación sin organizar.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Libre.

Condiciones de Reproducción: Está permitida la reproducción (copias fotostáticas y reproducciones digitales) de documentos completos cuando tienen fines puramente investigativos, sin embargo, si ésta tuviera como propósito la publicación, el interesado deberá firmar un convenio por el cual el ABNB forma parte como coeditor.
El ABNB asume estas políticas sujetas al estado de conservación de los documentos.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano.

Características Físicas y Requisitos Técnicos: Manuscrito y mecanografiado.

Estado Conservación: REGULAR

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • Lista.

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 1 Metro(s) lineal(es)
    • Soporte: Papel


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España