Imagen de cabecera

Detalle Unidad


REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE SALDAÑA

XML

Área de Identificación

Código de Referencia:

Título /Nombre Atribuído: REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE SALDAÑA

[f] 01-01-1863 / 31-12-1886

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: El registro de la propiedad tiene por objeto la inscripción o anotación de los actos y contratos relativos al dominio y demás derechos reales sobre bienes inmuebles. Con la Ley de Hipotecas de 1861 desaparecen las Contadurías de hipotecas y se crean los Registros de la Propiedad, pretendiendo asentarse con ellos la propiedad territorial sobre la base de la publicidad registral y la especialidad de las hipotecas.
En los primeros años se mantuvo una duplicidad de secciones, en una de ellas se continuaba la inscripción en los libros de registro de Hipotecas, en la otra se iniciaba el Registro de la Propiedad propiamente dicho. Esta situación cambia con la ley de Hipotecas de 1869, manteniéndose únicamente la sección de Registro. Los registros de la propiedad eran también responsables de otros registros de la propiedad inmobiliaria, caso de la Oficina Liquidadora, solo en aquellos lugares donde no existía Delegación de Hacienda. Estas oficinas recaudaban el impuesto de transmisiones de dominio, en sustitución del Derecho de Hipotecas, luego también llamado Impuesto de Derechos Reales y Sobre Transmisiones de Dominio. La ley de Reforma del Sistema tributario de 1964 dividió este impuesto en dos, uno general sobre Sucesiones y otro sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Como continuación de las extinguidas Contadurías de Hipotecas, los registros de la propiedad suponen ya la plena publicidad sobre el dominio de los bienes inmuebles. En el Reglamento de Hipotecas de 1947, se establece la relación de los libros y cuadernos que perceptivamente habían de formarse en cada Registro, expresado las características que debían tener y la forma de ordenación del Archivo. Según estas disposiciones la documentación de los registros está formada fundamentalmente por los libros de inscripciones, libros índices, libros registro de honorarios y libros de embargos, así como las cartas de pago del impuesto, mandamientos judiciales etc. Los libros registro propiamente no han sido transferidos ha los Archivos Histórico provinciales, por cuanto no están cerrados aún para las Oficinas de registro a causa de su propia tipología, ya que abren una página distinta para cada fica en donde se van anotando todas las modificaciones producidas desde su inscripción inicial

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Libre

Condiciones de Reproducción: Sujeta a la norma vigente, solo se limita la reproducción de la documentación que se encuentra en mal estado de conservación o no pueda ser objeto de consulta según sus normativas de acceso.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 6 Libro(s)
    • Soporte: Acetato de Celulosa


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España