Imagen de cabecera

Detalle Unidad


DELEGACIÓN PROVINCIAL DE TRABAJO

XML

Área de Identificación

Código de Referencia:

Título /Nombre Atribuído: DELEGACIÓN PROVINCIAL DE TRABAJO

[f] 01-01-1939 / 31-12-1997

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: El Ministerio de Trabajo fue creado en 1920. Sus antecedentes se encuentran en el Instituto de Reformas Sociales de 1903 y en el Instituto Nacional de Previsión de 1908. Tras varios años cambiando de denominación, recupera el nombre inicial y la total independencia de otros ramos de la Administración en 1939.
El Instituto de Reformas Sociales había contado ya con Inspecciones regionales y provinciales y el Ministerio siguió el modelo, desde las oficinas de 1922 en el Gobierno Civil hasta una primera formulación de las Delegaciones Provinciales en 1926, coexistiendo con las regionales ya existentes. La implantación ya exclusiva de las Delegaciones Provinciales será en 1932, repetidas y escalonadas en 1942 en cuatro categorías.
Paralelamente había fraguado otro organismo. El cuerpo de inspectores aparece en 1906, aunque la inspección de trabajo no constituye un único centro y función hasta que se señalan sus competencias, en 1939 y 1940 y se concentran bajo su acción todos los aspectos diversos de la inspección laboral, en 1941. Mas tarde, en 1960, el reglamento del Ministerio Incluye las Inspecciones Provinciales, como una sección en el organigrama de las delegaciones. En cuanto a estas, las reorganizaciones de 1971 y 1980 introducen nuevas reformas en su estructura y funciones.

Trabajo se unió a Sanidad en 1981, bajo en nombre de Ministerio de Trabajo, Sanidad y Seguridad Social y mantuvo dos delegaciones diferenciadas para cada ramo. Pero a finales de año quedaba simplemente como Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y volvía al esquema de delegaciones únicas, ahora con la denominación de Direcciones Provinciales de trabajo y Seguridad Social.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Podemos encontrar documentación sobre planes de seguridad e higiene en el trabajo, partes de accidentes, convenios colectivos, huelgas, conciliaciones, elecciones sindicales, contrataciones, también documentoación relativa a empresas e industrias palentinas, economatos laborales, sociedades mineras etc.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Acceso limitado en algunas series. Por contener datos personales que puedan afectar al honor de las personas, a la intimidad de su vida privada y a su propia imagen, no podrá ser consultada la documentación que no cumpla los plazos legalmente establecidos en la ley 16/1985 de 25 de junio de Patrimonio Histórico Español, sin que medie consentimiento expreso de los afectados.

Condiciones de Reproducción: Sujeto a la normativa vigente, solo sel imita la reproducción de la documentación que se encuentra en mal estado de conservación o no pueda ser objeto de cosnulta según sus normativas de acceso.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas: Las series sobre huelgas y conflictos colectivos se complementan con la documentación del fondo de Gobierno Civil, en este mismo archivo. también se encuentra relacionada con la documentación sobre conflicots entre trabajadores y empresarios que se encuentra dentro del fondo de Juzgado de lo Social, que hereda las competencias de la extinguida Magistratura de Trabajo.

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 1786 Caja(s)
    • Soporte: Acetato de Celulosa


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España