Imagen de cabecera

Detalle Unidad


ESCUELA DE ARTE MARIANO TIMÓN

XML

Área de Identificación

Código de Referencia:

Título /Nombre Atribuído: ESCUELA DE ARTE MARIANO TIMÓN

[f] 01-01-1921 / 31-12-2001

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: En el último tercio del siglo XVIII y principios del XIX tienen lugar las primeras disposiciones para la desaparición de los gremios, recibiendo la formación de los artesanos un duro golpe. Como consecuencia de esta supresión, van surgiendo en España Instituciones como el Real Conservatorio de Artes, creado en Madrid en 1824, convertido en 1850 en Real Instituto Industrial que da lugar en virtud de Real Orden de 18 de agosto de 1871 a la primera Escuela Oficial de Artes y Oficios que existió en España. De esta manera, se van creando organismos que producen un movimiento favorable a la enseñanza popular de las artes y los oficios, se va notando una necesidad social y una reacción a la crisis del aprendizaje producida por la supresión de los gremios. La preocupación por la educación popular del artesano y del obrero fue creciendo en importancia en esta época y reclamó la atención de lo poderes públicos.
Desde 1871, el gobierno reconoció la utilidad de estos establecimientos educativos y apostó por su difusión; los resultados favorables obtenidos por la escuela de Madrid, confirmaron las previsiones y en 1876 se hizo un llamamiento a las instituciones locales y provinciales para que fomentaran estas enseñanzas. Fruto de ello fue la creación de Numerosas Escuelas de Artes y Oficios. La regulación de los sistemas de enseñanza de estos centros viene dada por el Real decreto de 6 de noviembre de 1886, promulgado por el gobierno de Sagasta.

En Palencia y como consecuencia de la mediación de D. Abilio Calderón Rojo, ex ministro de fomento y Diputado en Cortes, se logra introducir en los presupuestos del Estado de 1920, elaborados durante su mandato como Ministro, las partidas suficientes para la creación de una Escuela de Artes y Oficios, que será inaugurada el dos de octubre de 1922. En 1924 se cambia la primitiva denominación por la de Escuela de Artes y Oficios Artísticos, por Orden del Ministerio de Instrucción pública.

El 22 de febrero de 1940. se nombra como director interino de la escuela a D.Mariano Timón, profesor de modelado y vaciado, bajo cuyo mandato tendrá lugar la instalación definitiva de la Escuela de Artes y Oficios Artísticos en los locales en los que actualmente se encuentra, y en cuyo homenaje, la Escuela lleva su nombre a propuesta del Consejo Escolar, concedida tal denominación por Orden del Ministerio de Educación y Cultura de 19 de febrero de 1997

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Junto al fondo apareció también un reducido número de fotografías y carteles y se transfirió un pequeño fondo bibliográfico ya catalogado.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos: castellano

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción: Sujeto a la normativa vigente, solo se limita la reproducción de la documentación que se encuentra en mal estado de conservación o no pueda ser objeto de consulta según sus normativas de acceso.

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

  • TRAPOTE SINOVAS,Maria dl carmen. La escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Palencia. Etapa fundacional 1921-1924. Institución tello Tellez de Meneses. Palencia. 1994 // TRAPOTE SINOVAS, María del Carmen, ESTRADA NÉRIDA, Julio. La Escuela de Arte Mariano Timón de Palencia. Diputación de Palencia. Palencia, 2002

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 37 Caja(s)
    • Soporte: Papel


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España