Acceso Colaboradores
Código de Referencia:
Título /Nombre Atribuído: DELEGACIÓN PROVINCIAL DE LA SECCIÓN FEMENINA
[f]
01-01-1936
/
31-12-1977
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Por decreto de 4 de julio de 1977, los fondos documentales de la Sección Femenina son depositados el las Delegaciones Provinciales del Ministerio de Cultura, junto con el resto de los fondos documentales pertenecientes a los demás organismos del Movimiento Nacional.
Por transferencia de ingreso en el Archivo Provincial de Palencia.
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Aunque el primer estatuto de la Sección Femenina de falange data de 1934, lo cierto es que al partir del Decreto de unificación y de creación de FET y de las JONS (1937) cuando la sección femenina toma verdadero cuerpo, como servicio dentro del llamado Movimiento Nacional. En ese primer momento y prácticamente hasta los años setenta las funciones fundamentales estaban relacionadas con la propaganda política entre la juventud, con la extensión en los medios rurales de la formación sobre la higiene, hogar o alimentación, con la educación física y con el Servicio Social. Organizada en “regidurías”, fue adaptándose a los tiempos con la incorporación de temas relacionados con el mundo laboral, los derechos de la mujer, su promoción o formación universitaria, etc., pero siempre de acuerdo con la ideología dominante.
Este esfuerzo de actualización culmina a principios de la década de los setenta con la redacción de la norma orgánica (XXVI Consejo Nacional), que creaba una nueva estructura, sustituyendo las antiguas regidurías por departamentos, y cuya principal novedad era la neutralización de la terminología falangista.
El Decreto-Ley de 1 de abril de 1977 ordenaba el desmantelamiento de la Sección Femenina, cuyas actividades y personal quedarían, en su mayoría, incluidas en el Ministerio de Cultura (1978).
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: Dentro del fondo se ha creado una sección facticia de fotogafías que aparecieron al identificar la documentación, y que ha sido imposible adscribir a expedientes concretos. Está en proceso de organización.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos: Al tratarse de un fondo cerrado perteneciente a un organismo extinguido, no se esperan nuevas tranferencias.
Organización:
Condiciones de Acceso: ACCESO LIMITADO. Por contenr datos de caracter personal que pueden afectar a la intimidad de las personas no podrá ser consultada la documentación que no cumpla los plazos legalmente establecidos en la ley 16/1985 de 25 de Junio de Património Histórico Español, sin que medie consentimiento expreso de los afectados.
Condiciones de Reproducción: Sujeta a la norma vigente, solo se limita la reproducción de la documentación que se encuentra en mal estado de conservación o no pueda ser objeto de consulta según sus normativas de acceso.
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Por su origen institucional, los fondos correspondientes a las retantes instituciones del Movimiento Nacional transferidas al archivo y al Fondo de la Delegación Nacional de la Sección Femenina, en el Archivo General de la Administración en Alcalá de Henares (Madrid)
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España