Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Dirección Provincial de Trabajo de Burgos

XML

Área de Identificación

Código de Referencia:

Título /Nombre Atribuído: Dirección Provincial de Trabajo de Burgos

[f] 01-01-1941 / 31-12-1999

[c] 01-01-1941 / 31-12-1999

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: La política social del Estado contemporáneo se inicia a partir de 1883 con la creación de la Comisión de Reformas Sociales. La precaria estructura de la Comisión se irá consolidando al transformarse en Instituto de Reformas Sociales (1903), con la creación del Instituto Nacional de Previsión en 1908 y, ya en 1920, con la creación del Ministerio de Trabajo.

En el ámbito provincial, la evolución es paralela a la de los órganos centrales. El mismo Decreto de creación de la Comisión de Reformas Sociales ya establecía la existencia de comisiones provinciales y locales que, con diversa fortuna se fueron constituyendo y recogieron información para las encuestas que encargó la Comisión central. Pero la estructura de las delegaciones no se establece hasta la creación en 1932 de los cuerpos de delegados de Trabajo (ley de 13 de mayo) (Gaceta de 15 de mayo). Asumen las facultades que en materia de trabajo tenían los gobernadores civiles Por el Decreto de 23 de junio (B.O.E. De 24 de junio) se aprueba el Reglamento. El cuerpo de delegados de trabajo es derogado en la Ley de 29 de marzo de 1941.

Tras la guerra civil con la Ley de Trabajo de 10 de noviembre de 1942, se restablecen las Delegaciones Provinciales y se suprimen la Regionales. En el D. De 21 de diciembre de 1943 (B.O.E. De 2 de enero de 1944), se establece el Reglamento. Ya desde este momento se fija la estructura de las delegaciones en 3 grandes grupos de funciones: las relacionadas con la aplicación de la legislación laboral (inspección, sanciones, elaboración de normas), con la previsión social (cumplimiento e inspección de legislación sobre servicios sociales, sanciones sobre esas materias, inspección de instituciones benéficas de ahorro, familias numerosas) y migración. Las reformas posteriores de 1960, 1968, 1971 (divide la Delegaciones en cuatro categorías: especial, primera, segunda y tercera) y 1974 vendrán a reorganizar esas grandes funciones.
Las Delegaciones de Trabajo de primera categoría se estructuran en las siguientes unidades con el nivel orgánico de sección: Inspección Provincial de Trabajo, con el negociado de Asuntos administrativos de la inspección; Secretaría General con el negociado de Asuntos generales; Ordenación Laboral y Promoción Social con los negociados de Normas de trabajo y seguridad social, Expedientes de convenios y conflictos, Reestructuración de plantillas y autorizaciones y Promoción social; Seguridad Social con el negociado de Seguridad social y familia numerosa; Sanciones y Liquidaciones con los negociados de Sanciones y liquidaciones; Empleo con los negociados de Regulación y servicios de empleo y Movimientos Migratorios.

Por R.D. 1801/1981 de 24 de junio se reforma la Administración Perférica. En el R.D 3316/1981 de 29 de diciembre (B.O.E de 20 de enero de 1982) se adapta la estructura periférica del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, y las delegaciones pasan a denominarse Dirección Provincial de Trabajo y Seguridad Social.
Las Direcciones de Trabajo, Seguridad Social y Asuntos Sociales se integran en las Delegaciones de Gobierno y por lo tanto se suprimen R.D 2725/1998 (B.O.E. De 12 de enero de 1999).

La importancia del Ministerio de Trabajo radica también en que a lo largo del presente siglo ha venido integrando un amplio abanico de funciones de actuación social de la Administración como es el caso del Instituto Nacional de Previsión y de las Magistraturas de Trabajo. También hay que citar la construcción de viviendas sociales (desde 1929 con el servicio de casas baratas o desde 1943 con el Instituto Nacional de la Vivienda), el Servicio de Estadística (desde 1929), la emigración (desde 1929 con la Inspección General de Emigración), la formación profesional (desde 1929 con la subdirección de formación profesional) o la asistencia social, con la integración del protectorado sobre las fundaciones en los años 80 heredando las funciones de las Juntas Provinciales de Asistencia Social, o lo referente a refugiados y asilado a través de la Dirección General de Acción Social (1985). Del tronco común de las delegaciones saldrán otros organismos cada vez más complejos para gestionar grandes áreas de actuación: el Instituto Nacional de Emigración, el Instituto Nacional de la Seguridad Social o el Instituto Nacional de Empleo.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: En el fondo se encuentra documentación muy variada: relativos con la ordenación laboral hay normas de trabajo, reestructuración de plantillas, expedientes de autorizaciones, etc.; sobre relaciones colectivas de trabajo hay expedientes de convenios colectivos, de conflictos laborales o de regulación de empleo; relacionados con la seguridad e higiene en el trabajo hay expedientes de accidentes laborales; de la función inspectora hay expedientes sancionadores, actas de inspección, etc.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • Dirección Provincial de Trabajo: inventario (1941-1999) . - Burgos: Archivo Histórico Provincial, 2000 . - 119 p. (impreso)

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia: En el AHP de Burgos, el fondo documental titulado como "Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Burgos"

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 1876 Caja(s)
    • Soporte: Papel


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España