Acceso Colaboradores
Código de Referencia:
Título /Nombre Atribuído: Servicio Territorial de agricultura y ganadería de Burgos
[f]
01-01-1987
/
31-12-1996
[c]
01-01-1959
/
31-12-1996
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística: La documentación trasferida se encontraba en las dependencias del Servicio Territorial.
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Montes se crea por Decreto de 3/1981 de para asumir las competencias que en materia de agricultura y ganadería habían sido transferidas por parte del Estado a la Comunidad Autonoma de Castilla y León. Su estructura órganica se estableció por Decreto 19/1983 de 30 de julio. En este mismo Decreto se estableció que los Delegados Territoriales tendrían las funciones de dirección, coordinación y fiscalización de los servicios periféricos de la Consejería. Las Delegaciones Territoriales se desarrollan en la orden de 31 de octubre de 1985.
El aumento de competencias trae consigo diversas reorganizaciones de la Consejería en 1985,1987 1988.
En la Administración periférica, el Dectreto 216/1987 de 20 de agosto, crea en cada una de las provincias Delegaciones Territoriales únicas y por el Decreto 245/1987 de 14 de octubre se estructuran en Servicios Territoriales. La orden de 19 de noviembre de 1987 de las consejerías de Presidencia y Administración Territorial y de Agricultura, Ganadería y Montes, desarrolló la estructura órganica y definió las funciones de los Servicios Territoriales de esta Consejería. La Orden de 29 de diciembre de 1988 establece las siguientes secciones: Asuntos Generales; Estadística e informática; Apoyo jurídico; Agricultura; Ganadería; Industiras Agrarias y comercialización; Extensión agraria; Ordenación de explotaciones; Obras y mejoras territoriales; Regadío; Repoblaciones; Montes de utilidad pública; Caza y pesca; Proteccion del medio natural; Ayudas y Agraría comercial.
Con la creación en 1989 de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, pasan a esta Consejería las competencias de la Dirección General de Montes, Caza ,Pesca y Conservación de la Naturaleza, trae consigo una nueva restructuración de la Consejería que pasa a llamarse de Agricultura y Ganadería.
La orden de 27 julio de 1989 de de las consejerías de Presidencia y Administración Territorial y de Agricultura, Ganadería establece la estructura y funciones del Servicio Territorial de Agicultlura y Ganadería que serán la gestión y ejecución de las competencias de la consejería en su ambito provincial y tendrá las siguientes secciones: Asuntos Generales; Estadística e informática; Agricultura; Ganadería; Industiras Agrarias y comercialización; Extensión agraria; Capacitación agraria; Ordenación de Explotaciones; Obras y Mejoras Territoriales; Regadío; Ayudas y Agrarías Comarcales.
En 1993 (Orden de 24 de febrero) y 1996 (Orden de 11 de julio) se produjeron nuevas estructuras orgánicas de los Servicios Territoriales.
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: El fondo recoge estadísticas agrícolas y ganaderas, sanidad y ayudas ganaderas, registros y subvenciones a industrias agroalimentarias, ayudas a la modernización de explotaciones agrícolas, y proyectos de infraestructuras para la concentración parcelaria junto a los planos de la misma en diferentes localidades de la provincia.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: REGULAR
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas: Este fondo recoge la documentación relativa a los primeros inicios de la concentración parcelaria llevada a cabo por las jefaturas provinciales, y del IRYDA.
Control de la Descripción - Notas del Archivero: Grabación y revisión de la descripción de nivel "fondo" por Basilio Villacorta Fernández.
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España