Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Diputación del Reino de Aragón

XML

Área de Identificación

Código de Referencia:

Título /Nombre Atribuído: Diputación del Reino de Aragón

[f] 01-01-1440 / 31-12-1556

[c] 01-01-1375 / 01-01-1707

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: Al compartir edificio con los fondos de la Audiencia desde el siglo XIX, estos procesos se han entremezclado con los del Tribunal de Inquisición, dedicados a causas de carácter religioso, y los demás subfondos judiciales de ámbito territorial. Esta documentación fue transferida junto con los demás subfondos de la Audiencia Territorial durante los año 1982 y 1983.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: La Diputación del reino, como órgano delegado de las Cortes, instaba la ejecución de procedimientos de fiscalización de la actuación de los cargos públicos que ejercían jurisdicción en Aragón, según estaba establecido por los Fueros. El oficio de los inquisidores, encargados de dirimir la responsabilidad de los lugartenientes, fue regulado en las Cortes de Alcañiz de 1436. Las inquisiciones, denominación que hace referencia al tipo de procedimiento, debían realizarse previamente al comienzo de las sesiones de Cortes, aunque también podían iniciarse por medio de denuncias, los llamados greuges o agravios, que se presentaban ante las asambleas. Los procesos eran instruidos en un tribunal que tenía su sede en las Casas de la Diputación del reino, edificio construido hacia mediados del siglo XV en la zona de la plaza de La Seo. La Comunidad Autónoma de Aragón determinó retomar el nombre de la antigua institución medieval, Diputación del General de Aragón, común con otros territorios de la antigua Corona de Aragón.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso: Esta documentación fue transferida junto con los demás subfondos de la Audiencia Territorial durante los años 1982 y 1983.

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Estos expedientes son resultado de los procesos de fiscalización de los cargos públicos con capacidad jurisdiccional, promovidos por denuncias Los que constituyen este fondo están dirigidos a evaluar las actuaciones de lugartenientes o consejeros de la corte del Justicia de Aragón o de otros tribunales del reino en el ejercicio de sus competencias.

Valoración, Selección, Eliminación: Al tratarse de un fondo histórico es de conservación permanente.

Nuevos Ingresos: Fondo cerrado por tratarse de una institución extinguida.

Organización: Ordenación cronológica de los expedientes.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Libre acceso condicionado al estado de conservación.

Condiciones de Reproducción: Hay microfilms de todos los procesos. La reproducción de los mismos es libre.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Latín, Aragonés / Gótica cursiva aragonesa.

Características Físicas y Requisitos Técnicos: Lector de microfilm.

Estado Conservación: REGULAR

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • Inventario en papel y en base de datos. Indices de personas y cronológico.

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias: Hay microfilms de todos los procesos.

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Archivo Histórico Provincial de Zaragoza. Equipo técnico.

Control de la Descripción - Reglas o Normas: ISAD (G) 2000

Volumen y soporte

  • 10 Caja(s)
    • Soporte: Papel


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España