Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Comisión territorial de patrimonio cultural de Burgos

XML

Área de Identificación

Código de Referencia:

Título /Nombre Atribuído: Comisión territorial de patrimonio cultural de Burgos

[f] 01-01-1985 / 31-12-1994

[c] 01-01-1970 / 31-12-1994

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: Siempre ha estado en el organismo productor (Delegación de Cultura, Servicio Territorial de Educación y Cultura) hasta su transferencia al AHP

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Las Comisiones del Patrimonio Histórico-Artístico, se crean por Decreto 3194/1970 de 22 de octubre. Asumen en su ámbito respectivo las competencias asignadas a la dirección General de Bellas Artes.
Entre su funciones están examinar los proyectos de obras, aprobar los que estimen procedentes, velar por la conservación de las obras de arte y los valores histórico-artísticos y colaborar en la formación del Inventario del Patrimonio Histórico-Artístico.

El Decreto 2161/1975 de 24 de julio modifica la constitución de estas Comisiones, que queda así: Presidente el Delegado provincial de Educación y Ciencia, Vicepresidente el consejero provincial de Bellas Artes, vocales: un arquitecto, un delegado del alcalde de la localidad, dos representantes de las corporaciones culturales o de los centros docentes y un representante de los servicios técnicos de la Dirección General de Patrimonio Artístico Cultural. La secretaría será desempeñada por el Secretario provincial de Educación y Ciencia, si la Comisión tiene su sede en la capital de la provincia. En los demás casos actuará de secretario un vocal que designe la Dirección General de Patrimonio Artístico y Cultural.

Como consecuencia del traspaso de funciones en materia de cultura del Estado a las Comunidades Autónomas sus competencias son trasferidas a las Administraciones Autonómicas.

El Estatuto de Autonomía recoge la competencia de la Comunidad Autónoma en materia de Patrimonio Histórico (art. 26). La transferencia desde el Estado se realizará por R.D. 3019/1983, de 21 de septiembre. El Decreto 38/1985 de 11 de abril de la Consejería de Educación y Cultura, crea la Comisiones Territoriales de Patrimonio Cultural que tendrán ámbito provincial y dependerán de la Consejería de Cultura a través de la Dirección General de Patrimonio y Promoción Cultural.

Su composición y funcionamiento fueron establecidas en el Decreto 236/1987, de 10 de septiembre, y posteriormente modificadas en el Decreto 302/1987, de 30 de diciembre, Entre sus funciones estará Velar por la protección, conservación, investigación y difusión de los bienes integrantes del Patrimonio Histórico Español; Servir de órgano de consulta colaboración y asesoramiento en materia de patrimonio cultural y elevar propuestas para la defensa del patrimonio y para la incoación de la declaración de bienes de interés cultural.

Las Comisiones estan integradas por los siguientes miembros: presidente el Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León; vicepresidente el jefe del Servicio Territorial de Cultura; vocales el comisionado de Patrimonio Cultural, los jefes de los Servicios Territoriales de Fomento y de Agricultura, Ganadería y Montes, el alcalde de la capital de provincia o concejal en quien delegue, un alcalde en representación de los municipios afectados por la declaración del Conjunto Histórico, el presidente de la Diputación Provincial o diputado en quien delege, un arquitecto y un arqueólogo de los Servicios Territoriales de Cultura, dos vocales de libre designación, en representación de centros docentes, instituciones o asociaciones culturales, bibliotecas archivos o museos y un representante de la Diócesis correspondiente cuando el asunto afecte a cuestiones relacionadas con el patrimonio de la Iglesia. El secretario sera un representante de la Administración de Comunidad de la Iglesia Católica.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso: Los diferentes ingresos se produjeron en estas fechas: 19-05-1986, 10-04-1987, 16-01-1989, 19-04-1990, 31-01-1991, 27-01-1992, 1-12-1993, 12-01-1994, 3-11-1994, 21-06-1995, y 1-11-1996

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos: Las últimas transferencias desde el organismo productor ya se van a hacer al Archivo Territorial. Es previsible que en el futuro haya nuevas transferencias desde este Archivo al Histórico

Organización: - Comisión de Patrimonio
- Expedientes de sesiones
- Actas de sesiones
- Expedientes de restauración
- Ponencia Técnica
- Expedientes de sesiones
- Actas de sesiones
- Bienes de interés cultural
- Expedientes de incoación
- Expedientes de declaración
- Sanciones

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Los acuerdos son de libre acceso. Además de la norma general de acceso (LRJ-PAC 30/1992 y LPHE 16/1985 de PHE, LAPDCAL 6/1991, el Dec. 302/1987 de 30 de diciembre establece que "todos los acuerdos de la Comisión y de la Ponencia Técnica son públicos". El resto del fondo no tiene una normativa clara y la práctica es diversa. V. A estos efectos la doctrina, especialmente el artículo de Severiano Fernández Ramos "Cuatro casos sobre el derecho de acceso a los documentos administrativos"

Condiciones de Reproducción: Los proyectos de restauración están sujetos a las limitaciones de consulta y reproducción que establece la Ley de Propiedad Intelectual y las normas que la desarrollan.

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: REGULAR

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • Proyectos de restauración de monumentos de la provincia de Burgos (1976-1993). Catálogo / Yolanda Díez Arce . - Burgos: Archivo Histórico Provincial, 1998.
  • Comisión de Patrimonio Histórico Artístico de Burgos: Inventario (1970-1994) . - Burgos, 2007 . - 38 p. (impreso)

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia: - En el fondo del Servicio Territorial de Cultura figuran expedientes de restauración de monumentos.

- En el fondo del Servicio Territorial de Fomento encontramos proyectos de obras de restauración.

Otras Unidades Relacionadas: El Archivo Territorial de Burgos conserva la documentación de la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural.

Notas de Publicaciones:

  • Fuentes para la investigación en los Archivos Históricos Provinciales. La investigación y las fuentes documentales de los archivos / Juan José Generelo Lanaspa . - Guadalajara: ANABAD, 1996

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Grabación y revisión de la descripción de nivel "fondo" por Basilio Villacorta Fernández

Control de la Descripción - Reglas o Normas: Manual de descripción multinivel: Propuesta de adaptación de las normas internacionales de descripción archivística. 2ª Edición revisada / Coord. José Luis Bonal Zazo, Juan José Generelo Lanaspa y Carlos Travesí de Diego . - Junta de Castilla y León. Consejería de Cultura y Turismo, 2006

Volumen y soporte

  • 638 Caja(s)
    • Soporte: Papel
    • Ocupan 114,05 m.l.


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España