Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Protocolos notariales

XML

Área de Identificación

Código de Referencia:

Título /Nombre Atribuído: Protocolos notariales

[c] 01-01-1480 / 31-12-1862

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: El pequeño fondo notarial que ha subsistido en el AHPZ formó parte de la documentación de la Audiencia Territorial de Aragón, previsiblemente a raíz de las disposiciones legales para recoger protocolos dictadas a fines del siglo XIX. Por ello, la historia de la custodia de este fondo es paralela a la de aquél organismo.
Parte de estos protocolos, sin embargo (las 3 cajas de fechas más antiguas), formaba parte del fondo documental del Juzgado de Primera Instancia de Daroca, con el cuya historia de custodia coincide. Algún otro instrumento fue adquirido por la Diputación General de Aragón. Uno de los protocolos se entresacó del fondo de la Casa Ducal de Híjar.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Los protocolos son los instrumentos registrales de trabajo de los notarios. En Aragón, la institución notarial hunde sus raíces en la plena Edad Media, conservándose series de protocolos de gran antigüedad y consistencia. Los notarios se extendieron por casi todas las poblaciones de importancia del antiguo reino y, en términos generales, su producción documental se halla bastante bien conservada, si bien no siempre en las condiciones de instalación y acceso deseables.
En la provincia de Zaragoza, la suerte de este gran fondo archivístico de la fe pública ha sido muy accidentada. Los protocolos de la capital de la provincia se encuentran en el Colegio Notarial (Palacio de Sobradiel, Pza. del Justicia, 2); los de otras localidades, como Belchite, Borja, Calatayud, Daroca y Sos del Rey Católico, se entregaron a los Ayuntamientos bajo la supervisión del Notario.
Los protocolos de Zaragoza y Daroca fueron parte en su día de este AHPZ, pero los protocolos que hoy permanecen en las estanterías del Archivo proceden de los Archivos Judiciales, tanto de la Audiencia Territorial de Aragón como del Juzgado de Primera Instancia de Daroca. Las localidades a que hacen referencia estos registros trascienden, por lo tanto, el ámbito provincial.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso: Transferencia. Donación

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Valoración, Selección, Eliminación: Valor histórico. Custodia permanente.

Nuevos Ingresos:

Organización: Orden cronológico. Se ha generado una subserie con documentos relacionados con la institución notarial que no son propiamente protocolos. Por notarios

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Libre, siempre que el estado de conservación lo permita.

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: REGULAR

Observaciones Conservación: Algunos sufren desgaste de páginas y roturas del soporte (papel).

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • Catálogo informatizado y en papel. Se elaboró un catálogo automatizado en base de datos en el año 1999, con índices de notarios y de localidades. A partir de esa información, los registros se han incorporado a la nueva herramienta A3000.

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia: Archivo del Colegio Notarial de Zaragoza. Archivo Notarial de Ariza. Ayuntamiento de Belchite. Archivo Notarial de Borja. Archivo Notarial de Calatayud. Archivo Notarial de Daroca. Archivo Municipal de La Almunia de Doña Godina. Archivo Notarial de Sos del Rey Católico. Archivo Municipal de Tarazona. Archivo Municipal de Villarroya de la Sierra.

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

  • M. GONZÁLEZ MIRANDA, "La documentación notarial en Zaragoza" en El Patrimonio Documental Aragonés y la Historia, Zaragoza, 1986, pp. 231-247.

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Archivo Histórico Provincial de Zaragoza. Equipo técnico.

Control de la Descripción - Reglas o Normas: ISAD (G) 2000

Volumen y soporte

  • 18 Caja(s)
    • Soporte: Papel


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España