Acceso Colaboradores
Código de Referencia: BO.10101.ABNB/2.13
Título /Nombre Atribuído: HOSPITAL SANTA BÁRBARA, SUCRE
[f]
01-01-1959
/
31-12-1990
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica: El Hospital de Santa Bárbara fue fundado en 1559 por don Bartolomé Hernández. A partir de 1664 la administración estuvo a cargo de la orden religiosa de San Juan de Dios, cambiando su nombre al de Hospital de San Juan de Dios. Posteriormente, en el periodo republicano, pasó a depender de distintas instituciones, entre ellas, la Sociedad Humanitaria de San Vicente de Paúl, en la que vuelve a retomar su primer nombre; en 1937 del Ministerio de Higiene y Salubridad, rigiéndose por la reglamentación general de hospitales; en 1961 pasa a la de la Universidad de San Francisco Xavier de Chuquisaca, por 2 años; posteriormente hasta 1996 se hace cargo el Ministerio de Previsión Social y Salud Pública, año en que se aplican las nuevas Leyes de Participación Popular y Descentralización Administrativa. El Hospital es una entidad que depende técnica y normativamente de la Secretaría Departamental de Salud (SEDES), como representante regional del Ministerio de Salud y Previsión Social, considerado como un Hospital de III nivel, destinado a proporcionar asistencia médica, quirúrgica y de especialidades en forma gratuita y remunerada, de prevención y rehabilitación; enseñanza, educación e investigación, en todos los niveles de ciencia médica. Entre octubre de 2001 hasta abril de 2003 estuvo a cargo de la Congregación Siervas de María, para finalmente y hasta el día de hoy retome el Gobierno Municipal Autónomo de Sucre.
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: Entre las series más importantes se encuentran: memorándos, correspondencia, comprobantes de egreso e ingresos, etc.
Valoración, Selección, Eliminación: Ninguna.
Nuevos Ingresos:
Organización: Se ha respetado la organización otorgada por el hospital, que responde al principio de procedencia.
Condiciones de Acceso: Libre.
Condiciones de Reproducción:
Está permitida la reproducción (copias fotostáticas y reproducciones digitales) de documentos completos cuando tienen fines puramente investigativos, sin embargo, si ésta tuviera como propósito la publicación, el interesado deberá firmar un convenio por el cual el ABNB forma parte como coeditor.
El ABNB asume estas políticas sujetas al estado de conservación de los documentos.
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: REGULAR
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España