Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción del Distrito Universidad de Zaragoza

XML

Área de Identificación

Código de Referencia:

Título /Nombre Atribuído: Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción del Distrito Universidad de Zaragoza

[c] 01-01-1862 / 31-12-1866

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: Documentación que aparece entre la de otros juzgados en las transferencias al Archivo Histórico Provincial de Zaragoza.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción del Distrito de Universidad junto con el del Pilar y el de San Pablo, es uno de los más antiguos de la ciudad de Zaragoza. De hecho, recoge entre sus fondos buena parte de los pleitos civiles que habían sido tramitados ante los alcaldes mayores de la ciudad durante el siglo XVIII. Los Juzgados de Primera Instancia tienen su antecedente en los Jueces Letrados de Partido o de Primera Instancia, establecidos por la Constitución de 1812. Creados en 1835, son tribunales unipersonales que conocen en primera instancia en asuntos civiles y criminales y, en segunda instancia, en los juicios de faltas. En 1868 asumieron todas las competencias relativas a las jurisdicciones especiales. Con la Ley Orgánica del Poder Judicial de 1870, los Juzgados de Primera Instancia pasan a llamarse de Primera Instancia e Instrucción, por encima de los Juzgados Municipales.
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción del Distrito de Universidad se creó por R.O. de 10 de septiembre de 1858 y se instaló el 1 de noviembre siguiente. Así se sumaba a los de San Pablo y el Pilar, que habían sido los primeros en crearse.
Su jurisdicción se extendía, según recoge la Guía de Zaragoza de 1860, "la parte de la población que queda a la derecha tirando una línea desde la puerta de Santa Engracia, siguiendo por el paseo, calle de San Gil, Cuchillería hasta el puente de Piedra, con los caseríos y términos que están a la orilla derecha del Ebro hasta el de Fuentes, y tomando la línea del Canal arriba hasta el punto en donde pasa por debajo el río Huerva, siguiendo ese hasta la puerta de Santa Engracia, incluso el puente llamado del Huerva y paseo de la Glorieta".

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos: Fondo cerrado por tratarse de una institución extinguida.

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Libre acceso.

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Archivo Histórico Provincial de Zaragoza. Equipo técnico.

Control de la Descripción - Reglas o Normas: ISAD (G) 2000

Volumen y soporte

  • 2 Caja(s)
    • Soporte: Papel


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España