Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Jacinto Sarmiento Ruiz-Bravo

XML

Área de Identificación

Código de Referencia:

Título /Nombre Atribuído: Jacinto Sarmiento Ruiz-Bravo

[f] 01-01-1945 / 31-12-1969

[c] 01-01-1945 / 31-12-1969

Nivel de Descripción: Colección

Área de Contexto

Historia Archivística: Conservados por la Delegación Provincial de la Sección Femenina y transferidos por el Servicio Territorial de Cultura el 11/11/1993

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Nace en Villarcayo en febrero de 1902 en el seno de una familia con gran tradición musical. Fue precisamente su padre - Pedro Sarmiento, importante músico - quien le inicia en los estudios musicales que luego continuaría en el seminario, que abandona poco antes de su ordenación sacerdotal para dedicarse de lleno a la música, especialmente como pianista, acompañando entre otros muchos a Rafael Frühbeck.

Se inclina por la música popular, iniciando su labor de compositor basándose en las melodías castellanas y dedicándose a un extenso y profundo trabajo musicológico de recuperación del folklore castellano. Fue un importante recopilador de canciones populares burgalesas, especialmente danzas y villancicos, para el Orfeón Burgalés y la Sección Femenina de la que fue asesor musical.

Muchos de los temas recuperados por Jacinto Sarmiento fueron publicados en el libro "Danzas típicas burgalesas", de Justo del Río, y en el "Cancionero popular" editado por la Caja de Ahorros Municipal de Burgos.

Asimismo compuso diversas obras corales de inspiración popular para voces iguales y para coro mixto. Desempeña desde 1943 el cargo de Subdirector del Orfeón Burgalés con los maestros Amoreti, Quesada y Vega, y fue profesor desde 1949 de la Escuela Municipal de Música y posteriormente del conservatorio Antonio de Cabezón. Fallece en Burgos en enero de 1977.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: 2 cuadernos de música manuscritos titulados
- Folklore burgalés: canciones y danzas en su mayor parte recogidas por la Sección Femenina de Burgos, 21 hojas escritas. Años 1945-1964
- Villancicos populares. 26 hojas escritas. Años 1951-1969.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Libre en su consulta

Condiciones de Reproducción: Los derechos de autor previstos en las leyes acerca de los derechos de los compiladores de música tradicional.

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: REGULAR

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

  • Ortega Barriuso, Fernando. Diccionario de la Cultura en Burgos (siglo XX). Editorial Dos Soles: Burgos, 2001

    CANCIONERO popular [recopilado por] Jacinto Sarmiento Ruiz-Bravo. Caja de Ahorros Municipal: Burgos, 1993.

    Miguel Angel Palacios Garoz. El Orfeón Burgalés y la música popular castellana (en Boletín de la Institución Fernán González, Año 72, n. 207). 1993

    Domingo Ortega Gutiérrez. El orfeón burgalés: cien años de historia (1893-1993). Talleres gráficos Diario de Burgos: Burgos, 1993

Área de Notas y Control

Notas: Las fechas hacen referencia a las del momento de la recopilación de cada canción por parte del músico en los libretos, ya que son las únicas que existen

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción y revisión por Basilio Villacorta Fernández

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 1 Caja(s)
    • Soporte: Acetato de Celulosa
    • 2 cuadernos


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España