Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Serie Histórica de Datos Censales

XML

Área de Identificación

Código de Referencia:

Título /Nombre Atribuído: Serie Histórica de Datos Censales

Nivel de Descripción: Colección

Área de Contexto

Historia Archivística: En julio de 1982, mediante un esfuerzo conjunto entre el Negociado del Censo federal y el Gobierno de Puerto Rico se estableció el Centro de Datos Censales de Puerto Rico (Puerto Rico Census Data Center).
La Junta de Planificación fue la agencia designada por el Gobernador de Puerto Rico para establecer el Centro de Datos Censales. Una vez hecha esta designación, esta agencia se dió a la tarea de organizar la red de agencias coordinadoras y afiliadas necesarias para lograr la divulgación de la información estadística producida en los diferentes censos; además de ofrecer la asistencia técnica necesaria para el uso correcto de la misma.
Para cumplir con el objetivo de hacer más accesible la información censal, se establecieron dos agencias coordinadoras y veinticinco agencias afiliadas en todo Puerto Rico. El objetivo es atender las necesidades de las tres clases de usuarios principales, a saber: la comunidad universitaria, empresas del sector privado y organismos públicos.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: 1530 - Los españoles realizaron el primer intento de contabilizar la población de Puerto Rico. No se contó a toda la población, se excluyó a las mujeres y a los esclavos. 

1765 - Se realiza el primer Censo. El rey Carlos III le encomendó al mariscal de campo Alejandro O'Reilly estudiar las condiciones de la Isla. Se clasificó a la población por edad, sexo y condición (libre o esclavo).

1790 - Primer Censo realizado en los Estados Unidos. 

1899 - El Departamento de Guerra de los Estados Unidos realizó el primer Censo en Puerto Rico bajo la soberanía estadounidense.

1910 - Desde este año Puerto Rico ha sido incluido en el área del Censo de los Estados Unidos y se han hecho censos cada 10 años.

2000 - Año en que se realizó el último censo en abril.

Forma de Ingreso: ADQUISICIÓN

Observaciones del Ingreso: Se adquiere anualmente a través del Censo.

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: La Sección de Serie Histórica de Datos Censales es una recopilación de diversos datos demográficos, sociales y económicos de la población así como algunas características de las unidades de vivienda. Consta de treinta y siete (37) archivos de los cuales solo seis (6) presentan datos de las unidades de vivienda. El nivel geográfico de los datos censales es Puerto Rico y los 78 municipios. Unicamente dos archivos contienen datos censales a nivel de barrio. La recopilación de datos abarca los Censos de 1899 al 2000. Las variables se presentan según el año censal en que por primera vez el Negociado del Censo las publica. Esta recopilación de información se realizó mediante entrada de datos obtenidos de publicaciones impresas de los Censos de 1899 al 1980 que no están disponibles en medio electrónico. Se recomienda al usuario ver la sección de introducción y los apéndices de cada publicación donde se presentan los cambios definitorios contenidos en cada documento para determinar la comparabilidad de los datos.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos: Los ingresos se hacen cada diez años cuando se realiza el Censo Federal.

Organización: Población de los municipios incluye: Total y Porciento, Cambio de Población, Nacimientos, Defunciones, Incremento Natural, Balance Neto Migratorio; por género.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: A través del portal de internet www.censo.gobierno.pr y entrar a Serie Histórica de Datos Censales.

Condiciones de Reproducción: La recopilación de datos debe llevar los créditos correspondientes.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España