Acceso Colaboradores
Código de Referencia:
Título /Nombre Atribuído: Convento de San Pablo de Burgos
[f]
01-01-1273
/
31-12-1836
Burgos
[c]
21-07-1272
/
31-05-1302
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
La Orden de Predicadores, más conocida como Dominicos, fue fundada por Santo Domingo de Guzman en el siglo XIII, con la aprobación de Honorio III por bula de 22-XII-1216.
El primer capítulo general se celebró en Bolonia en 1220 y en el segundo, celebrado en 1221, se estableció la organización definitiva de la Orden, dividiendo los conventos existentes en cinco provincias: España, Provenza, Francia, Lombardía y Roma, a la vez que crean tres nuevas, Hungría, Alemania e Inglaterra. Al frente de cada una de ellas habrá un prior provincial, al que se subordinarán los priores conventuales. El moderador supremo de la Orden se llamará en adelante Maestro General.
La expansión de la Orden en España debió ser muy rápida, pues el capítulo provincial de Toledo, en 1250, se enumeran 20 conventos, y, entre ellos el de Burgos.
No se conoce con exactitud la fecha de la fundación del convento de Burgos. ARRIAGA en su "Historia del convento de San Pablo de Burgos" se muestra partidario de que el convento fue fundado por el propio Santo Domingo de Guzmán cuando estuvo en Burgos en 1218, aunque reconoce que la primera noticia cierta de su existencia data de algunos años más tarde (1227). En cualquier caso, el convento existía a mediados del siglo XIII.
Instalado cerca de la Iglesia parroquial de San Cosme, se traladó en 1270 a los nuevos terrenos que la había concedido Alfonso X. La oposición del Cabildo de la Catedral a la construcción del nuevo convento dió lugar a un pleito que se prolongó hasta 1301, año en que se llegó a una concordia, confirmada por Bonifacio VIII
Forma de Ingreso: ADQUISICIÓN
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos: esp
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España