Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Jefatura Provincial de la Inspección de Telecomunicaciones

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.45168.AHPTO/13061

Título /Nombre Atribuído: Jefatura Provincial de la Inspección de Telecomunicaciones

[c] 01-01-1963 / 31-12-2016

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: La primera transferencia realizada por la Jefatura provincial de la Inspección de telecomunicaciones tuvo lugar en noviembre de 2010, como consecuencia de inminente traslado de sus oficinas. En marzo de 2016 se realizó una segunda transferencia.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: El D. 246/1968 reorganiza el Ministerio de la Gobernación, dentro del que existirá la Dirección General de Correos y Telecomunicación, que a su vez integra los Servicios Regionales de Telecomunicación. La O. de 16 de marzo del mismo año establece que se dividirá el territorio español en cuatro zonas, cada una al cargo de un Servicio Regional; la provincia de Toledo queda encuadrada en el Servicio Regional de Madrid.

El RD 1558/1977, que reestructura la Administración General del Estado, hace depender la Dirección General de Correos y Telecomunicación del nuevo Ministerio de Transportes y Comunicaciones. El RD 2914/1978 desarrollará la estructura de los servicios periféricos, creando las Delegaciones Provinciales, de las que dependerá una Subdelegación Provincial de Telecomunicaciones. Pero paralelamente se crean también dos Jefaturas Zonales de Inspección de Correos y Telecomunicaciones. De este modo, las funciones inspectoras en materia de comunicaciones quedan relativamente independizadas de resto de las competencias estatales en esta materia, situación que se perpetuará hasta nuestros días. Así, la O. de 29 de enero de 1979 organiza las delegaciones provinciales del Ministerio, pero a su vez subdivide las Jefaturas de Zona de Inspección en varias Subzonas, quedando la provincia de Toledo adscrita a la subzona de Madrid.

El RD 325/1981 cambia la denominación del ministerio por la de Transportes, Turismo y Comunicaciones, como consecuencia de la asunción de competencias en materia de turismo. El RD 1801/1981 reorganiza toda la Administración Periférica del Estado, sustituyendo las Delegaciones Provinciales por Direcciones Provinciales, integradas formalmente en los respectivos Gobiernos Civiles pero dependientes de los Ministerios correspondientes. Esta situación, unida a las transferencias de competencias a las Comunidades Autónomas, obligó a una adaptación de la estructura periférica del Ministerio, que tuvo lugar mediante el RD 3320/1981. Así las Direcciones Provinciales del Ministerio incluirán, entre otros órganos, una Jefatura Provincial de Comunicaciones, pero las competencias en materia de inspección continúan a cargo de dos Jefaturas Zonales, sin que se haga mención de las subzonas. La O. de 12 de agosto de 1982 especifica que la inspección de Toledo se mantiene al cargo de la Jefatura Zonal correspondiente.

El RD 1209/1985 modifica la estructura orgánica del Ministerio, creando la Secretaría General de Comunicaciones, de la que depende la Dirección General de Telecomunicaciones, a la que le corresponde la inspección de los aparatos y sistemas de telecomunicaciones civiles, excepto los marítimos. La Resolución 1138 de la Secretaría General de Comunicaciones (Boletín Oficial de Comunicaciones número 55, de 6 de junio de 1986) sobre coordinación de las Jefaturas Provinciales de Comunicaciones en el desarrollo de las competencias asignadas a la Dirección General de Telecomunicaciones, establece que la inspección y comprobación técnica de la Dirección General de Telecomunicaciones sean llevadas a cabo por las Jefaturas de Inspección provinciales. De esta forma se sustituyen las antiguas Inspecciones de Zona por las nuevas Inspecciones Provinciales, integradas en los Servicios Periféricos del Ministerio pero manteniendo su autonomía funcional. La Ley 31/1987, de ordenación de las Telecomunicaciones confirma la competencia del Ministerio para la inspección de los servicios, aparatos y sistemas empleados en las telecomunicaciones civiles. Las oficinas de la Inspección provincial de Toledo se instalan en el edificio de Correos, en la calle de la Plata.

Las competencias en materia de las telecomunicaciones y su inspección pasarán por diferentes Ministerios, pero en adelante ya no se modificarán las Jefaturas provinciales de la Inspección de Telecomunicaciones más que en el órgano central del que dependan. El RD 298/1991 suprime el Ministerio de Transportes, Turismo y Comunicaciones, quedando sus competencias en materia de telecomunicaciones en manos del nuevo Ministerio de Obras Públicas y Transportes, y su desarrollo por el RD 576/1991 integra la Dirección General de Telecomunicaciones en la Secretaría General de Comunicaciones. Por su parte, el RD 1173/1993 añade a la denominación del Ministerio el “Medio Ambiente”, pero esta modificación no afectó al área de telecomunicaciones.

El RD 758/1996 suprime el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, y sus competencias en materia de telecomunicaciones pasan al nuevo Ministerio de Fomento, sin que se modifiquen los órganos responsables de las telecomunicaciones hasta el RD 1390/1997, que suprime la Dirección General de Telecomunicaciones, cuyas funciones pasan directamente a la Secretaría General de Comunicaciones. Mientras tanto, la Ley 11/1998, General de Telecomunicaciones confirma la competencia del Estado en materia de inspección de telecomunicaciones.

El RD 557/2000 adscribe las funciones de la Secretaría General de Comunicaciones al nuevo Ministerio de Ciencia y Tecnología y, mediante el RD 696/2000, esta Secretaría General es suprimida y sustituida por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información. El RD 1321/2000, que desarrolla el anterior, hace depender expresamente las Inspecciones provinciales de Telecomunicaciones de la Secretaría de Estado citada.

Una nueva reorganización ministerial, mediante RD 553/2004, suprime el Ministerio de Ciencia y Tecnología, pasando sus competencias en materia de telecomunicaciones al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, donde subsiste sin modificaciones la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información. El RD 1554/2004 establece que las Jefaturas Provinciales de Inspección de Telecomunicaciones dependerán de la Dirección General de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información, que entre 2008 y 2010 se llamará solamente Dirección General de Telecomunicaciones. Debe señalarse que en diciembre de 2010 la Jefatura Provincial de Toledo se traslada a un edificio nuevo en la calle Berna.

El RD 1823/2011 crea el nuevo Ministerio de Industria, Energía y Turismo, en el que se integran las competencias en materia de telecomunicaciones, manteniendo la estructura orgánica y las competencias en lo que nos afecta.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: La documentación de este fondo permite conocer detalles sobre la extensión de las redes de telecomunicaciones en la provincia, las diversas formas que ha ido adoptando y las incidencias al respecto. Especial interés tienen los expedientes de radioaficionados y las licencias de televisión analógica local.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Algunos documentos pueden contener datos personales de acceso restringido, de acuerdo con el Reglamento europeo 2016/679 y el Real Decreto 1708/2011. En general, la restricción de acceso a estos documentos se levantará a los 50 años de su fecha.

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español. Escritura humanística y mecanografiado.

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Telecomunicaciones
  • Radio
  • Toledo
  • Comunicaciones
  • Televisión
  • Jefatura Provincial de Inspección de Telecomunicaciones

Instrumentos de Descripción:

  • Base de datos accesible en el AHPTO

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia: Fondo del Gobierno Civil. Relaciones. Relaciones con la Administración Central. Relaciones con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción realizada por Carlos Flores Varela, en enero de 2017.

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 253 Caja(s)
    • Soporte: Papel


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España