Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Fundación Ínsula Barataria

XML

Área de Identificación

Código de Referencia:

Título /Nombre Atribuído: Fundación Ínsula Barataria

[f] 27-10-2000 -

[c] 27-10-2000 -

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: La Fundación Ínsula Barataria es una institución sin ánimo de lucro que nace en el año 2001, como resultado del compromiso de la Junta de Comunidades, la Universidad de Castilla-La Mancha y Caja Castilla-La Mancha que se marcan como objetivo establecer un marco para el Fomento de la Sociedad de la Información y el Conocimiento en Castilla-La Mancha.
Desde su inicio, la Fundación desarrolla actividades para cumplimiento de los fines de interés general que persigue, principalmente para el fomento de aquellas acciones que tiendan a poner al alcance de todos los ciudadanos de Castilla-La Mancha las ventajas que aporta la sociedad de la información y el conocimiento.

Para ello ha desarrollado proyectos de formación y dinamización del uso de las Nuevas Tecnologías en todos los ámbitos regionales.

La Fundación mantiene diversos portales de comunicación, un portal general de ámbito regional www.castillalamancha.es, otro destinado a fomentar la innovación en las empresas www.clminnovacion.com, además de diversos espacios para fomentar el comercio electrónico www.mercamancha.com, www.pol360clm.com, www.centralreservasclm.com. También ha contribuido a la puesta en funcionamiento de Molinux (www.molinux.info), la versión Linux regional (o el sistema operativo de libre distribución regional).

Asimismo realiza una labor para potenciar la presencia de empresas de la región en proyectos de Investigación, Desarrollo e innovación, de ámbito nacional o europeo.

En el año 2003 se produce un cambio de gerencia.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: La documentación que genera va directamente relacionada con su actividad y funciones: Proyectos para el Área de Sociedad de la Información, Gestión del portal www.castillalamancha.es, Proyectos europeos, Cursos de Formación para la Diputación Provincial de Toledo, Programa CEDETI (Programa de empresas), Cursos de formación digital para personas mayores y con discapacidad de la Consejería de Bienestar Social, Proyecto Conéctate. También tenemos que añadir la documentación económica de la institución como Documentos de Pago, Justificantes, Facturas, Contabilidad y además, Registro de entrada y salida de documentos, Memorias Anuales Económicas y Memorias Anuales de Actividades.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: La solicitud de acceso deberá dirigirse al responsable del centro de archivo. El acceso a los documentos que contengan datos relevantes a la intimidad de las personas estará reservado a éstas (artículo 37.2 LRJAP y PAC 30/1992, de 26 de noviembre). El acceso a los documentos de carácter nominativo que sin incluir otros datos pertenecientes a la intimidad de las personas figuren en los procedimientos de aplicación del derecho, salvo los de carácter sancionador y disciplinario, y que (...) puedan hacerse valer para el ejercicio de los derechos de los ciudadanos, podrá ser ejercido, además de por sus titulares, por terceros que acrediten un interés legítimo y directo (artículo 37.3 LRJAP y PAC 30/1992, de 26 de noviembre). En todo caso, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 57.1.c) de la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español, los documentos que puedan afectar a la seguridad de las personas, a su honor, a la intimidad de su vida privada y familiar y a su propia imagen, no podrán ser públicamente consultados sin que medie consentimiento expreso de los afectados o hasta que haya transcurrido un plazo de 25 años desde su muerte, si su fecha es conocida o, en otro caso, de 50 años a partir de la fecha de los documentos. Para más información consultar la Ley 19/2002, de 24 de octubre de 2002, de Archivos Públicos de Castilla la Mancha (DOCM de 15 de noviembre de 2002), el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones legales vigentes sobre la materia y la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal, (LOPD).

Condiciones de Reproducción: El derecho de acceso conlleva el de obtener copias o certificados de los documentos cuyo examen sea autorizado por la Administración, previo pago, en su caso, de las exacciones que se hallen legalmente establecidas. Para más información consultar la Ley 19/2002, de 24 de octubre de 2002, de Archivos Públicos de Castilla-La Mancha (DOCM 15/11/2002), el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones legales vigentes sobre la materia y la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal, (LOPD).

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: REGULAR

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Castilla-La Mancha
  • Fundación Ínsula Barataria
  • Fundaciones
  • Toledo

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

  • www.ibarataria.org y www.castillalamancha.es

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Consejería de Educación, Ciencia y Cultura. Dirección General de Patrimonio Cultural.

Control de la Descripción - Reglas o Normas: ISAD (G)

Volumen y soporte

  • 40 Metro(s) lineal(es)
    • Soporte: Papel


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España