Acceso Colaboradores
Código de Referencia:
Título /Nombre Atribuído: TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
[f]
01-01-1885
/
31-12-1961
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística: Transferido por la Audiencia Provincial en 2002 con otra documentación de Responsabilidades Políticas
Historia Institucional/Reseña Biográfica: La Jurisdicción contencioso-administrativa surge en España en los inicios de la llamada “década moderada”, en 1845, con la promulgación de la Ley orgánica de 2 de abril de 1845, que crea los Consejos provinciales. Dicha ley se completa con las de 2 y 6 de julio y los Real Decreto de 22 de septiembre y 1 de octubre, dictando el reglamento de los consejos provinciales para los negocios contenciosos. Esta normativa estableció dos ámbitos o niveles: - el Territorial o Provincial, que adscribe a los Consejos provinciales, órganos administrativos, consultivos del Jefe político, y jurisdiccionales para dichos asuntos en primera instancia - el Central o Estatal, que se residencia en el Consejo real, órgano de naturaleza consultiva que actuará como instancia superior, con ciertas particularidades. La “Ley Santamaría de Paredes”, de 13 de septiembre de 1888, creó los Tribunales Provinciales de lo Contencioso-Administrativo, que estará vigente, con modificaciones, hasta la plena entrada en vigor de la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1956. La Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativo, de 27 de diciembre de 1956, supuso la integración definitiva de esta jurisdicción en el sistema judicial común, en cuanto se confía a magistrados profesionales especializados en la materia. De esta forma, los tribunales provinciales fueron sustituidos por las Salas de lo Contencioso-Administrativo de las Audiencias Territoriales.
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso: Transferencia en 2002
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización: CUADRO DE CLASIFICACIÓN 1. SECRETARÍA Registros de pleitos contencioso-administrativos2. TRIBUNAL Expedientes contencioso-administrativos Recursos contencioso-administrativos
Condiciones de Acceso: ACCESO LIMITADO. Por contener datos personales que pueden afectar al honor de las personas, a la intimidad de su vida privada y a su propia imagen, no podrá ser consultada la documentación que no cumpla los plazos legalmente establecidos en la Ley 16/1985 de 25 de junio de Patrimonio Histórico Español, sin que medie consentimiento expreso de los afectados.
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: REGULAR
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas: Manual de Descripción Multinivel: Propuesta de adaptación de las normas internacionales de descripción archivística / Cood. José Luis Bonal Zazo, Juan José Generelo Lanaspa y Carlos Travesí de Diego.- [Salamanca]. Junta de Castilla y León. Consejería de Educación y Cultura, 2002.
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España