Imagen de cabecera

Detalle Unidad


COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS TÉCNICOS DE ÁVILA

XML

Área de Identificación

Código de Referencia:

Título /Nombre Atribuído: COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS TÉCNICOS DE ÁVILA

[f] 01-01-1970 / 31-12-1995

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: A partir del régimen jurídico general establecido en 1837, las distintas profesiones fueron completando su estatuto en el mismo proceso decodificador y tutelar estatal. Entre todos los instrumentos de regulación destacó la colegiación, procedimiento inspirado en las corporacones del S. XVIII, aunque sin el carácter religioso de aquellas. la regulación actual de los Colegios Profesionales se basa en la Ley de 26 de Diciembre de 1978, que excluye la posibilidad de que exista más de un colegio por profesión en cada circunscripción territorial. Estos se regirán por Estatutos y los Reglamentos de Régimen Interior. Sin perjuicio de lo establecido en la Constitución de 1978, la competencia legislativa de los mismos corresponden a las diferentes Comunidades Autónomas.La estructura colegial, de los Aparejadores y Arquitectos Técnicos en España, está formada por cincuenta y cinco Colegios Oficiales, que se coordinan desde el Consejo General, y que tienen la consideración de Corporaciones de Derecho Público. Existen además organizaciones profesionales a nivel de las Comunidades Autónomas, creadas una por mandato legal, y otras por voluntad de los Colegios radicados en su territorio mientras se promulgan las leyes reguladoras de las mismas, a tenor de lo dispuesto en los respectivos Estatutos de Autonomía. Además de las funciones de ordenación y control del ejercicio y deontología profesional, se configuran como entidades al servicio de los colegiados, que realizan por medio del registro de los encargos de trabajo y visado de las documentaciones técnicas, de la gestión voluntaria de cobro de honorarios, del asesoramiento y apoyo en aspectos jurídicos, laborales y fiscales, del acceso a través de redes informáticas a bases de datos, y la realización de cursos de postgrado. La promoción de actividades técnicas y culturales, el sostenimiento de bibliotecas especializadas, la colaboración con las Administraciones Públicas y Centros de Ciencia y Tecnología, la publicación y recuperación de textos inéditos o raros, la difusión de noticias a través de sus propios medios, la celebración de exposiciones y certámenes etc. Los colegios tienen su sede en cada capital de provincia, con algunas excepciones, y se rigen por los estatutos aprobados por Real Decreto del Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo de 13 de mayo de 1977, reformados por el Real Decreto de 16 de febrero de 1983. Las posteriores reformas normativas habidas desde entonces y el expreso mandato de la Ley 7/1997 impulsaron la aprobación de una modificación parcial de los Estatutos, aprobada por Real Decreto 542/2001, de 18 de mayo.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Valoración, Selección, Eliminación: Conservación Permanente

Nuevos Ingresos:

Organización: 1 EXPEDIENTES
1.1 Dirección de Obra
1.2 Seguridad
1.2.1 Coordinación
1.2.2 Estudios
1.3 INFORMES
1.4 PROYECTOS
2 SECRETARÍA
2.1 ADMINISTRACIÓN
2.1.1 Libros de Contabilidad
2.1.2 Facturas

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Se requiere permiso previo del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Ávila.

Condiciones de Reproducción: La Reprodución de lo documentos, está sujeta a la normativa específica,así como a la legislación de acceso que le sea de aplicación, teniendo en cuenta además el estado de conservación de los documentos.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano

Características Físicas y Requisitos Técnicos: Papel

Estado Conservación: REGULAR

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas: Manual de Descripción Multinivel:Propuesta de Adaptación de las Normas Internacionales de Descripción Archivistica/ Cood. José Luis Bonal Zazo, Juan José Generelo Lanaspa y Carlos Travesí de Diego.-[Salamanca]. Junta de Castilla y León. Consejería de Educación y Cultura, 2002.
MDM, 2 ed, rev; 2006

Volumen y soporte

  • 356 Caja(s)
    • Soporte: Acetato de Celulosa


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España