Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Fondo del Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.7026.AMAEF/01

Título /Nombre Atribuído: Fondo del Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: El Museo Arqueológico de Ibiza se funda ante la necesidad de salvaguardar la importante colección de piezas procedente de las intervenciones arqueológicas realizadas por la Sociedad Arqueológica Ebusitana realizadas principalmente en el Puig des Molins, pero también en diversos enclaves de la isla de Ibiza, desde el año 1903. Ante esta situación se decide ofrecer el legado al Estado a cambio de la creación de un museo para garantizar su continuidad. En el año 1907, el 27 de septiembre, del mismo año se publica la Real orden por la cual quedaba constituido el Museo, la dotación del personal y se establecía el reglamento de constitución y funcionamiento de la Junta del Patronato de la Fundación Protectora del Museo arqueológico. Entre las funciones de la junta destacan las de dirigir las excavaciones en la necrópolis del Puig des Molins y otros yacimientos de las islas, la redacción del libro de excavación y de los hallazgos, intentar a adquisición de otros objetos, o procurar que no salieran de las islas, así como proponer el conservador del Museo, que debía ser nombrado por el Ministro de Instrucción pública y Bellas Artes.
Las instalaciones del Museo se establecen en el edificio de la Universidad, órgano de gobierno de Ibiza y Formentera, y la Capilla del Salvador estos edificios pertenecían al Ayuntamiento de Ibiza que los cede al Ministerio de Instrucción Pública para el establecimiento del Museo Arqueológico.

Forma de Ingreso: DEPÓSITO

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 15 Metro(s) lineal(es)
    • Soporte: Acetato de Celulosa


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España