Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.28005.AFFLC/25
Título /Nombre Atribuído: Unión General de Trabajadores (UGT). Federación de Trabajadores de la Enseñanza
Título /Nombre Paralelo: UGT. Federación de Trabajadores de la Enseñanza
[f]
01-01-1976
/
31-12-1998
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística: El fondo de la FETE se encontraba en los locales de la propia organización hasta su traslado a la Fundación en octubre de 1998.
Historia Institucional/Reseña Biográfica: La Federación de Trabajadores de la Enseñanza (FETE-UGT) es la organización sectorial de la Unión General de Trabajadores (UGT) que agrupa a los trabajadores de la enseñanza en todos sus niveles, desde la enseñanza primaria e infantil hasta la universitaria, sea ésta de carácter pública o privada, incluyendo a los trabajadores de formación profesional, autoescuelas, enseñanzas especializadas y al personal no docente que presta sus servicios en cualquier centro educativo español. Su origen lo encontramos en 1919 en la Asociación General de Maestros, organización de oficio que tenía su sede en la Casa del Pueblo de Madrid y estaba adherida a la UGT. En el verano de 1931, con unos 1.102 afiliados, se constituyó inicialmente en la Federación Nacional de Trabajadores de la Enseñanza, cambiando más tarde su nombre por el de Federación Española de Trabajadores de la Enseñanza. Adquirió definitivamente el nombre de Federación de Trabajadores de la Enseñanza, conservando las siglas anteriores de FETE, en su primer congreso después del franquismo, celebrado los días 19 a 21 de marzo de 1976. Sus principios fundacionales eran la defensa de los intereses morales y materiales del profesorado, la transformación de todos los centros de educación y cultura hasta convertirlos en centros populares y democráticos, la dignificación de la profesión del enseñante, la extensión de la educación y el acceso a la cultura de toda la población, la defensa de los valores democráticos y la formación integral de las personas independientemente de sus posibilidades económicas y de su posición social. En la actualidad además de estos fines, sus objetivos son los de agrupar y organizar a los profesionales de la enseñanza, tanto al profesorado como al personal laboral de los centros docentes, velar por sus intereses materiales y profesionales, participar con las instituciones en el diseño y desarrollo del modelo normativo y educacional del estado español, facilitar los mecanismos de apoyo y formación sindical de los trabajadores y actuar como agente social en las negociaciones de los convenios colectivos y en la defensa jurídica de sus afiliados.
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: El fondo recoge la documentación generada por la Federación en el ejercicio de sus funciones desde el inicio de sus actividades en 1976 (encontrándonos documentación de fechas anteriores) hasta 1995. En él encontramos la documentación generada por sus órganos de dirección, congresos y comités federales, las actas de las reuniones de la Comisión Ejecutiva Federal, la documentación de cada una de las secretarías, vocalías y sindicatos sectoriales en los que está organizada la Federación. De esta forma aparecen las series documentales de comunicación interna y externa de cada unidad administrativa, como son las series de circulares, comunicados, correspondencia con las federaciones y secciones sindicales de la propia Federación y la correspondencia con instituciones, asociaciones y organizaciones sindicales y políticas españolas y extranjeras con las que mantiene relación. Las series documentales de actividades sindicales como son los expedientes de la negociación de convenios marco, de los convenios colectivos, de los acuerdos de empresa, de las elecciones sindicales, de los conflictos laborales de sus afiliados y de los conflictos colectivos de todo el sector, de las huelgas y de las reivindicaciones de los trabajadores. Las series correspondientes a la actividad institucional de la Federación en su participación en el desarrollo normativo de la educación en España, como son los expedientes del Consejo Escolar del Estado, del Consejo General de Formación Profesional, de los Consejos Sociales de las Universidades, etc. Las series de las actividades formativas, tanto sindicales como profesionales, desarrolladas por la organización para sus afiliados y profesionales de la enseñanza en general. Por último, la documentación administrativa y contable desarrollada a lo largo de estos años de actividad.
Valoración, Selección, Eliminación: El fondo mantiene el orden original de los documentos, habiéndose preservado tanto el principio de procedencia del fondo como el orden interno de las series documentales derivado de las funciones y organización de la institución productora.
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso: Autorización de la FETE-UGT
Condiciones de Reproducción: Mención de la fuente consultada: Archivo de la Fundación Francisco Largo Caballero.
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español, catlán, gallego, francés, inglés
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: Bueno
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España