Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Tribunal Provincial de Contrabando y Defraudación de Toledo

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.45168.AHPTO/13054

Título /Nombre Atribuído: Tribunal Provincial de Contrabando y Defraudación de Toledo

[c] 01-01-1925 / 31-12-1967

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: La documentación del Tribunal de Contrabando y Defraudación de Toledo ingresó en el AHPTO en dos transferencias, en junio de 2000, procedente del archivo de la Delegación de Hacienda.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: La Ley sobre Contrabando y Defraudación, aprobada por RD-Ley de 14 de enero de 1929, establece las bases para el enjuiciamiento de estos delitos. Aunque su investigación y persecución se encomiendan a cualquier autoridad pública, sin embargo, se establece que los Delegados de Hacienda serán los últimos superiores de todas las fuerzas dedicadas expresamente a la represión del contrabando y la defraudación. En cuanto a su enjuiciamiento, si se tratase de delitos la competencia quedaría en manos de la justicia ordinaria, pero las simples faltas se encomiendan a una “Junta Administrativa de Hacienda” en cada provincia. Estas Juntas se constituirían para ver cada caso y, presididas por el Delegado de Hacienda, contarán con la participación de funcionarios de la Delegación de Hacienda y también del propio acusado y de las entidades privadas afectadas, además de un Secretario permanente que será un funcionario de la Delegación de Hacienda.
La Ley de Contrabando, de 20 de diciembre de 1952, sustituye las Juntas Administrativas por los Tribunales Provinciales de Contrabando y Defraudación, de carácter estable, y también presididos por el Delegado de Hacienda; además, se suprimen los procedimientos judiciales en estas materias, quedando toda la responsabilidad en manos de estos tribunales. La Ley 230/1963, General Tributaria, confirmará esta consideración del contrabando como falta administrativa, pero no alterará a los organismos encargados de perseguirlo.
Por D. 2166/1964 se adapta la Ley de Contrabando de 1952 a la General tributaria, lo que en la práctica significa su sustitución. Esta nueva Ley ratifica la función directora del Delegado de Hacienda respecto de la investigación y persecución del contrabando, aunque las autoridades judiciales recuperan determinadas funciones. Por lo demás, no se modifica ni la naturaleza ni la composición de los tribunales provinciales.
El D. 33/1968 suprimirá los Tribunales de Contrabando, que se fundirán con los Tribunales Económico-Administrativos.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: La mayor parte de la documentación la componen los propios expedientes de reclamaciones presentadas y resueltas en el Tribunal y en las Juntas Administrativas que fueron su antecedente directo.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Algunos documentos pueden contener datos personales de acceso restringido, de acuerdo con el Reglamento europeo 2016/679 y el Real Decreto 1708/2011. En general, la restricción de acceso a estos documentos se levantará a los 50 años de su fecha.

Condiciones de Reproducción: Las mismas que las de acceso.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: español. Escritura humanística contemporánea y mecanografiado.

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • Base de datos accesibles en el AHPTO.

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia: Fondo de la Delegación de Hacienda de Toledo.
Fondo del Tribunal Económico Administrativo de Toledo.
Fondo de la Comisaría de Policía de Toledo.
Fondo del Tribunal especial de Guardia

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción realizada por Carlos Flores Varela, en diciembre de 2016. Actualizada en junio de 2021.

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 9 Libro(s)
    • Soporte: Papel
  • 6 Legajo(s)
    • Soporte: Papel
  • 38 Caja(s)
    • Soporte: Papel


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España