Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Fondo de la Escuela Normal de Jaén

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.23050.AUJAEN/M

Título /Nombre Atribuído: Fondo de la Escuela Normal de Jaén

[f] 12-11-1842 / 01-07-1993

[c] 12-11-1842 / 01-07-1993

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: La documentación producida por las Escuelas Normales de Magisterio de Jaén ha sufrido vicisitudes a lo largo de su existencia debido a los diversos traslados de locales y deficientes instalaciones.

Sin embargo la mayor parte del fondo documental se conservó en la “Antigua Escuela de Magisterio” ubicada en la calle Virgen de la Cabeza y actualmente se encuentra transferida al Archivo General de la UJA.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Los primeros estudios superiores que se pudieron realizar en Jaén fueron los de Magisterio Masculino, que se crean en 1842 (Gaceta de Madrid 12 de noviembre de 1842)  por la que se dispone “se crea en la ciudad de Jaén una escuela normal con objeto de formar maestros de escuela elemental o superior,  y de  uniformar y perfeccionar los métodos de enseñanza en todas las escuelas de la provincia”

Con un edificio adecuado, con dotaciones económicas suficientes, Miguel Garrido, como Director, y Manuel Ruiz Romero, como Vicedirector, las clases comenzaron el 19 de marzo de 1843.

Por su parte la Escuela de Maestras tuvo que esperar hasta 1913 para ver la luz. El Real Decreto de 14 de marzo de 1913 (Gaceta de Madrid: núm. 74 de 15 de marzo de 1913) ordenaba la creación de “Escuela Normal Superior de Maestras en Jaén” . Para que la Escuela pudiera comenzar a funcionar, una Real Orden dispuso la organización de la Escuela Normal Superior de Maestras en Jaén, y encargó interinamente al Director y Secretario de la de Maestros la organización y puesta en marcha del centro femenino (Gaceta de Madrid: núm. 239, de 27/08/1913.)

A partir de 1931 La Escuela Normal Superior de Maestros y la Escuela Normal de Maestras se unifican como “Escuela Normal del Magisterio Primario” de Jaén hasta la finalización de la guerra civil.

De 1940 a 1950 estuvieron ambas en el mismo edificio de la calle Mesa que había ocupado la de maestras, los chicos por las tardes y las chicas por las mañanas.  Dada la precaria situación del centro se inicia los trámites para la construcción de un nuevo edificio, partiendo con la cesión de un solar en la Avenida del Generalísimo y calle Virgen de la Cabeza y concluyendo con el acto de inauguración el 24 de noviembre de 1955.

A partir de 1972, se dio nueva denominación y pasó a llamarse Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de EGB, adscrita a la Universidad de Granada. Finalmente, al crearse la Universidad de Jaén en 1993, los estudios de magisterio se impartieron y se siguen impartiendo en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso: El ingreso del fondo en el Archivo General de la Universidad de Jaén se produjo con el traslado de la Escuela Universitaria de Magisterio al Campus de las Lagunillas para integrarse en la facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacion.

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: El Fondo documental de la Escuela Normal de Jaén,  lo integra toda la documentación que se ha conservado y transferido al Archivo General, desde la creación a mediados del siglo XIX de la primera Escuela de Magisterio Primario (para Maestros) hasta su transformación en Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Educación General Básica en 1972.

Los principales contenidos del fondo documental son:

-  Documentación sobre fundación de la Escuela de Maestros

-  Documentación económica (presupuestos, relación de gastos, libros de cuentas, etc.) producida por ambas Escuelas.

-  Documentación interna (correspondencia, libros de actas del Claustro, libros de toma de posesión de personal, etc.)

-  Documentación académica y administrativa (matrículas, expedientes académicos, actas de calificaciones, expedientes personales y cuadros de profesores, asignaturas y libros de texto).

-  Documentación referente a pruebas de acceso y cursillos de ingreso al Magisterio Nacional

Valoración, Selección, Eliminación: Documentación histórica. Conservación permanente

Nuevos Ingresos: No están previstos nuevos ingresos.

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Acceso libre, excepto la documentación que contiene datos de carácter personal cuyo acceso está restringido (art. 57c. de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, art. 62 de la Ley 7/2011, de 3 de noviembre, de Documentos, Archivos y Patrimonio Documental de Andalucía, art. 28 del Real Decreto 1708/2011, de 18 de noviembre, por el que se establece el Sistema Español de Archivos, art. 15 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, Arts. 25 y 26, Ley 1/2014, de Transparencia Pública de Andalucía, El Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD), La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), La Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario).

La liberalización de su consulta se producirá a los veinticinco años de la fecha de la muerte del interesado o, si ésta no es conocida, a los cincuenta años de la fecha del documento.

Condiciones de Reproducción: La reproducción y el tipo está sujeta a las normativas legales y al estado de conservación de los documentos.

Autorizada con fines de estudio e investigación.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano.

Características Físicas y Requisitos Técnicos: El estado de conservación es, en general, bueno.

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Se trata de documentos originales ES 23050.AUJAEN M y también sería recomendable la consulta del Archivo de la Diputación Provincial de Jaén.

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción realizada por Miguel Valero Fernández 

Control de la Descripción - Reglas o Normas: ISAD(G) : norma internacional general de descripción archivística. 2ª ed. [Madrid]: Dirección General de los Archivos Estatales, [2000]. 

Volumen y soporte

  • 120 Metro(s) lineal(es)
    • Soporte: Otros


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España