Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Junta de Libertad Vigilada de Valladolid

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.47186.ARCHV/7

Título /Nombre Atribuído: Junta de Libertad Vigilada de Valladolid

Título /Nombre Paralelo: Servicio de Libertad Condicional de Valladolid

[f] 01-01-1943 / 31-12-1970

Nivel de Descripción: Fondo

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/7296782

Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/7296782

Área de Contexto

Historia Archivística: Esta documentación ingresó en el Archivo en el año 1994 mediante una transferencia efectuada por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, como responsable de la gestión del archivo de la extinta Audiencia Territorial de Valladolid. 
  
La documentación ingresó en 30 legajos y 10 ficheros carentes de contexto archivístico, en la misma remesa en que llegó la documentación de Responsabilidades Políticas de Valladolid y la mayor parte de los libros judiciales de la Audiencia Territorial de Valladolid y de la Audiencia Provincial de Valladolid. 
  
Con el paso del tiempo, la documentación fue reinstalada en cajas normalizadas y microfilmada con fines de conservación, siendo objeto a finales de la primera década del siglo XXI de una identificación muy básica destinada a efectuar un vaciado onomástico de personas implicadas en estos expedientes que hubieran sido objeto de represión política, con el objetivo de incorporar esa información al Portal de Víctimas de la Guerra Civil. 
  
El siguiente hito en esta documentación no llega hasta el año 2021, momento en que se aborda la revisión integral de la documentación, de cara a plantear su descripción y catalogación integral en PARES. 
  

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Esta agrupación documental contiene documentación producida por la Junta de Libertad Vigilada de Valladolid, destinada a controlar a personas que pasaron a la situación de libertad condicional, primero para personas afincadas a lo largo de toda la provincia de Valladolid entre los años 1943 y 1954, y luego desde el año 1954 hasta el 1968 ya sólo de personas radicadas en el municipio de Valladolid (por haber dejado de ejercer la Junta como organismo de ámbito provincial). Aun así, las últimas actuaciones de control y producción de la documentación, efectuadas entre los años 1968 y 1971 tras la supresión de la Junta de Libertad Vigilada, serían desarrolladas por la presidencia y la fiscalía de la Audiencia Provincial de Valladolid. 
  
Lo que se puede localizar principalmente dentro de esta documentación es información sobre personas que fueron condenadas por delitos políticos, aunque también aparecen numerosos procesados por delitos comunes o asociados a la Ley de Vagos y Maleantes. En este sentido, entre la documentación conservada destaca el fichero con las fichas de los procesados que servía como censo de control y registro. Otro elemento destacable que se ha conservado son los expedientes de control, cuyo contenido resulta muy heterogéneo, ya que pueden incluir documentos como tarjetas de identificación y personación, solicitudes de informes de conducta, comunicaciones de libertad definitiva, tramitación de permisos o traslados a otras jurisdicciones o incluso fichas que no llegaron a incorporarse al fichero. 
  
Además de la documentación específica de control de los procesados, se han conservado también los libros de actas y acuerdos de las sesiones plenarias de la Junta y de su consejo ejecutivo, los registros de entrada y salida de documentación, así como expedientes de régimen interior, orientados a la gestión administrativa y económica del organismo pero también a la interpretación de instrucciones para tramitar los expedientes en la Junta. 

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación: Según el artículo 57 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español, los documentos cuya antigüedad sea superior a cincuenta años pueden ser públicamente consultados

Índices de Descripción:

  • Archivos de Memoria Democrática
  • Presos
  • Valladolid (provincia)
  • Valladolid (España)

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España