Imagen de cabecera

Detalle Unidad


DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE MADRID

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.28079.ARCM/2.1

Título /Nombre Atribuído: DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE MADRID

[f] 01-01-1797 / 31-12-1983

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: La Diputación Provincial es la institución antecesora de la Comunidad de Madrid y se extingue con la creación de esta última en 1983. En ese momento, la comunidad madrileña asume todas sus competencias, funciones, servicios y patrimonio, entre lo que se incluye sus documentos.

Forma de Ingreso: OTROS

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: El Fondo de la Diputación Provincial de Madrid. Está formado por los documentos producidos por dicha institución en el ejercicio de sus funciones, desde su constitución, en 1813, hasta su integración en la Comunidad de Madrid en 1983, como consecuencia del carácter uniprovincial de la misma y de la entrada en vigor del Estatuto de Autonomía.

Con un volumen aproximado de más de 1.700 metros lineales de documentos, los documentos ofrecen una detallada información sobre las deliberaciones, decisiones, opiniones y acuerdos tomados por los órganos de gobierno de la corporación, que afectan a todo el amplio abanico de competencias que la legislación otorgaba a la Administración local: vigilancia y control de municipios, desarrollo de infraestructuras municipales y provinciales, gestión de establecimientos provinciales, etc.

Del mismo modo, figuran los documentos generados en la gestión de los recursos propios de la Diputación, agrupados bajo el epígrafe Administración, que nos acercan al conocimiento del funcionamiento interno y cotidiano de la institución y a la forma de gestionar los recursos humanos, económicos y técnicos puestos a su alcance a lo largo del periodo de vigencia de la institución.

Por último, se sitúan los documentos generados en la gestión de los servicios que presta la institución a los ciudadanos y a otras entidades, agrupados bajo el epígrafe Servicios, que reflejan las actuaciones de la Diputación encaminadas al cumplimiento de la finalidad de servicio a la sociedad.

Entre estos servicios prestados por la Diputación, hay que mencionar la configuración, tras la instauración definitiva del Estado liberal a mediados del siglo XIX, de una red de asistencia sanitaria y benéfico-asistencial gestionada por las Administraciones públicas en las que se otorga un papel fundamental a las Diputaciones Provinciales.

Los datos relativos a la prestación de los servicios benéfico-asistenciales por la Diputación Provincial entre los años 1868 a 1983 se encuentran en el epígrafe Beneficencia, Sanidad y servicios sociales. Formado por un total de 29.809 registros descriptivos, es el más destacado por su volumen y relevancia de contenido.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • INVENTARIO

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 1700 Metro(s) lineal(es)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España