Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.28079.AGP/2.3
Título /Nombre Atribuído: 2.3. PATRIMONIO NACIONAL (1982-2002)
[f]
16-06-1982
/
31-12-2002
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
En el artículo 132.3 de la Constitución de 1978 se mencionan los bienes integrantes de Patrimonio Nacional, diferenciándolos de los que formaban el Patrimonio del Estado, y estableciéndose la necesidad de regularlos por ley, para adecuarlos al nuevo marco legal vigente. Esto se llevó a cabo mediante la Ley 23/1982 de 16 de junio que regula el Patrimonio Nacional, y su desarrollo en el Reglamento de la misma, aprobado por Real Decreto 496/1987 de 18 de marzo. El Patrimonio Nacional se configuró como una entidad de derecho público con personalidad jurídica, dependiente orgánicamente de la Presidencia del Gobierno. En la actualidad es un organismo autónomo adscrito al Ministerio de Presidencia .
El Patrimonio Nacional está integrado por los bienes muebles e inmuebles de titularidad del Estado afectados al uso y servicio del Rey y de los miembros de la Real Familia para el ejercicio de la alta representación que la Constitución les atribuye. Siguen siendo imprescriptibles e inalienables. Además forman parte también los derechos de patronato o de gobierno y administración sobre los Reales Patronatos.
El Consejo de Administración está formado por un presidente, un gerente y un número de vocales no superior a diez. En cuanto a su estructura administrativa, el Patrimonio Nacional se compone de una Gerencia y las siguientes direcciones: Administración y Medios, Patrimonio Histórico-Artístico, Actos Oficiales y Culturales, e Imagen, Promoción y Desarrollo, Delegaciones en los Reales Sitios de Aranjuez, El Escorial, El Pardo, La Almudaina, en el Real Monasterio de San Jerónimo de Yuste y la Delegación de los Reales Patronatos .
Además de prestar servicio a la jefatura del Estado y a la realización de actos de estado y protocolarios, también están entre sus competencias la promoción y conservación de los usos culturales, científicos y docentes de los bienes que gestiona, así como la protección del medio ambiente de sus espacios naturales.
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
*Consejo de Administración
*Gerencia
*Dirección de Administración y Medios
*Dirección de Conservación de Bienes Histórico-Artísticos
*Dirección de Actos Oficiales y Culturales
1.1.6. Dirección Imagen, Promoción y Desarrollo
*Delegación en el Real Sitio de Aranjuez
*Delegación en el Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial
*Delegación en el Real Sitio de San Ildefonso
*Delegación en el Real Sitio de El Pardo
*Delegación en el Real Sitio de La Almudaina
*Delegación en el Real Monasterio de San Jerónimo de Yuste
*Delegación para los Reales Patronatos
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso: Conforme a la Ley 16/1985 de 25 de junio de Patrimonio Histórico Español
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas: ISAD (G)
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España