Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Junta Federal de Conciliación y Arbitraje

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: MX.9017.AGN/2.5.16

Título /Nombre Atribuído: Junta Federal de Conciliación y Arbitraje

[f] 01-01-1927 / 31-12-1932

Nivel de Descripción: 2ª División

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: El 22 de septiembre de 1927 fue publicado en el Diario Oficial el Decreto que estableció la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, con residencia en la ciudad de México, y las Juntas Regionales de Conciliación, las cuales tendrían como objetivo prevenir y resolver los conflictos colectivos e individuales, entre patrones y obreros, con intervención en los conflictos que se suscitasen en las zonas federales; en industrias cuya explotación sea motivo de contrato o concesión federal y en los conflictos que abarquen dos o más estados. En el reglamento respectivo quedó establecido que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje estaría compuesta de un representante de los trabajadores, uno de los patrones por cada industria (o por la reunión de varios trabajos o industrias diversas) y el jefe del Departamento del Trabajo, como representante de la Secretaría de Industria, Comercio y Trabajo. Las juntas regionales de conciliación se compondrían, por su parte, de tres representantes elegidos, uno por los trabajadores y otro por los patrones, y un tercero que designaría la Secretaría de Industria, Comercio y Trabajo, siendo éste último presidente de la Junta. Las Juntas Regionales de Conciliación, tenían su residencia en las ciudades y puertos siguientes: Guaymas, Mazatlán, Guadalajara, Tampico, Veracruz, Progreso, Puerto México, Puebla, Zacatecas, Torreón, León, Pachuca, Chihuahua, San Luis Potosí y Toluca. La Junta Federal de Conciliación y Arbitraje funcionaría en pleno y en juntas parciales: como juntas de conciliación y como juntas de arbitraje para resolver conflictos y diferencias por medio de laudos y sentencias. El pleno aprobaría los reglamentos de fábricas, talleres, minas, ferrocarriles, establecimientos industriales y comerciales y, en general, todo lugar de trabajo comprendido dentro de la jurisdicción federal; así como cuidar la integración y funcionamiento de las juntas regionales. Estas serían únicamente de avenencia y su intervención en los asuntos que les competían se limitaría a procurar que las partes interesadas llegaran a un entendimiento. Existían, por otra parte, juntas especiales, encargadas de resolver los conflictos entre patrones y trabajadores, cuando abarcaran la jurisdicción de dos o más juntas regionales, o cuando se suscitaran en un lugar que no estuviera sujeto a la jurisdicción de ninguna junta regional. Entre ellas, la Junta Especial de Transportes Terrestres; la Junta Especial de Transportes Marítimos y Fluviales; y la Junta Especial de Extracción de Materias Minerales e Hidrocarburos.

Forma de Ingreso: OTROS

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Existe abundante información acerca de las industrias de concesión federal; en particular de la industria minera, petrolera, textil, eléctrica (teléfonos, telégrafos y tranvías) y del transporte. Destacan, por lo que se refiere a los asuntos, los documentos referentes a despido injustificado de trabajadores; aumento, reducción y retención de salarios; formación, reformas y violaciones de contratos colectivos y reglamentos de trabajo; enfermedades profesionales; huelgas y paros. Entre muchas otras industrias, hay información acerca de Huasteca Petroleum Co.; Internacional de Petróleo y Oleoductos, S. A. y Compañía; Mexican Petroleum Co.; East Coast Oil Co., S. A.; Transcontinental de Petróleo; “La Corona”, Compañía Mexicana de Petróleo; Real del Monte y Pachuca; Amparo Mining Company; Minera de Mazata y Anexas y Compañía; American Smelting and Refining Co.; Fábrica de Hilados y Tejidos de Lana “La Victoria”; Fábrica de Bonetería “La Corona”; Fábrica de Hilados y Tejidos “La Constancia”; Fábrica de Hilados y Tejidos ``La Lucha``; Fábrica de Hilados y Tejidos “Guadalupe”; Compañía Linera de México; Ferrocarriles Nacionales de México; Ferrocarril Sub-Pacífico de México; Ferrocarril lnteroceánico de México; Ferrocarril Mexicano; Compañía Terminal de Veracruz; Wells Fargo and Co.; Ferrocarriles Nacionales de Tehuantepec; Ferrocarriles San Rafael y Atlixco, S. A.; Líneas Nacionales de Navegación; Compañías navieras “San Ricardo” y “San Antonio”; Compañía Abastecedora y Productora de Potencia Eléctrica; Compañía Mexicana de Luz y Fuerza Motriz; Compañía Ericsson; Unión Sindical de Auditores de Trenes; Compañía de Tranvías de México.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos: Documentación con valor administrativo, legal y fiscal / contable; cuenta con un tiempo de conservación en archivo de trámite y archivo de concentración, entre 1 a 12 años. Las series documentales son las siguientes: Leyes, Decretos, Reglamentos, Acuerdos generales, Circulares, Instrumentos jurídicos consensuales, Comités y subcomités de normalización, Registro central, Inventarios de control, Disposiciones en materia de organización y descripción, Programas y proyectos de organización, Programas y proyectos de descripción, Disposiciones en materia de difusión y servicio al público, Servicio de consulta en ventanilla, Traslado de documentos, Disposiciones en materia documental, Actas y dictamen de baja documental, Inventarios de baja documental, Acta y dictamen de transferencia secundaria, Programas y proyectos de disposición documental, Disposiciones en materia de conservación, Análisis técnicos, Expedientes remitidos por las diversas áreas de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, Libros de Gobierno, Circulares, Oficios de concentración enviados por áreas administrativas y jurídicas, Libretas de control de oficios, Libretas de control de organismos descentralizados, Acuses de recibo de diversas áreas de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), Minutario de expedientes solicitados, Minutario de expedientes entregados, Minutario de expedientes remitidos a juntas especiales, Informes mensuales, Acuerdos generales, Instrumentos jurídicos consensuales, Administración de acervos documentales históricos, Expedientes, Resoluciones laborales, Disposiciones jurídicas en la materia, Programas y proyectos en la materia, Estudios, Dictámenes e informes, Opiniones técnico jurídicas, Administración y servicios de la biblioteca, Acuerdos generales, Programas y proyectos en la materia, Estudios e informes para la presidencia, Instrumentos jurídicos consensuales, Tramitación de resoluciones de excusas representantes, denuncias de impedimento de representantes, jurado de responsabilidad, tramitación de renuncias y nombramientos de los representantes, Elaboración de los estudios e informes para la Secretaría General de Conflictos Individuales y Presidencia de la JFCA, Elaboración de dictamen en apoyo a las Juntas Especiales, Opiniones jurídicas a Juntas Especiales, Disposiciones jurídicas en la materia, Programas y proyectos en la materia, Registro y certificación de firmas, Estudios, dictámenes e informes, Opiniones técnico jurídicas, Expedientes resoluciones laborales, Disposiciones en materia de administración de documentos de archivo JFCA, Disposiciones en materia de sistemas de archivo, Registro Nacional de Archivos, Programas y proyectos en materia de coordinación y control técnico archivístico, Programas operativos anuales, Disposiciones en materia de recursos humanos, Expediente único de personal, Registro y control de presupuestos y plazas, Control de asistencia (vacaciones, descansos y licencias, incapacidades, etc.), Control disciplinario, Estímulos y recompensas, Expedición de constancias y credenciales, Estímulos y recompensas, Servicio social de áreas administrativas, Expedición de constancias y credenciales, Becas, Servicios sociales, culturales de seguridad e higiene en el trabajo, Capacitación continua y desarrollo profesional del personal de áreas administrativas, Control de cheques, Conciliaciones, Fondo rotatorio, Disposiciones en materia de recursos materiales, obra pública, conservación y mantenimiento, Programas y proyectos en materia de recursos materiales, obra pública, conservación y mantenimiento, Calidad en materia de obras, conservación y equipamiento, Disposiciones de activo fijo, Almacenamiento, control y distribución de bienes muebles, Disposiciones y sistemas de abastecimiento y almacenes, Disposiciones en materia de servicios generales, Programas y proyectos en servicios generales, Servicios de seguridad y vigilancia.

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: El acceso a este fondo está sujeto a lo dispuesto en la siguiente normatividad: a) Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. b) Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. c) Ley General de Bienes Nacionales. d) Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. e) Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación. f) Reglamento del Archivo General de la Nación. g) Disposiciones para la consulta de los acervos documentales del Archivo General de la Nación.

Condiciones de Reproducción: La reproducción en cualquier soporte de los documentos que integran este fondo, está sujeta a lo dispuesto en la siguiente normatividad: a) Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. b) Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. c) Ley General de Bienes Nacionales. e) Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación. f) Reglamento del Archivo General de la Nación. g) Disposiciones para la consulta de los acervos documentales del Archivo General de la Nación.

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • Archivo General de la Nación. (Catálogo) de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje. Material Bibliográfico. México: AGN, s.a., 27 p. U.D.: expediente P.C.: del volumen 4 al 330. Archivo General de la Nación. Inventario general de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje. México: AGN, s.a., 19 p. U.D.: volumen P.C.: del volumen 1 al 330. Archivo General de la Nación. (Catálogo) del material hemerográfico y bibliográfico de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje. México: AGN, s.a., 27 p. U.D.: expediente P.C.: del volumen 5 al 330. Archivo General de la Nación. (Catálogo) de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje. México: AGN, s.a., 13 p. U.D.: expediente P.C.: del volumen 2 al 330. Departamento del Trabajo. (Catálogo) de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje. México: Departamento del Trabajo, s.a., 435 p. U.D.: expediente P.C.: del volumen 24 al 329. Tomo I. U.D.: expediente P.C.: del volumen 147 a 206. Tomo II. U.D.: expediente P.C.: del volumen 207 al 292. Tomo III.

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia: Archivo General de la Nación: Presidencia de la República: Alvaro Obregón - Plutarco Elías Calles (182), Emilio Portes Gil (183), Pascual Ortiz Rubio (184), Departamento del Trabajo (208); Departamento Autónomo del Trabajo (209); Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (212), Archivo Particular de Emilio Portes Gil (246) y Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Otros archivos: AGSTPS- Archivo General de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 40 Metro(s) lineal(es)
    • Volumen y soporte: 40 metros lineales, 331 Cajas


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España