Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Delegación Provincial del Ministerio de Sanidad y Consumo

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.45168.AHPTO/130901

Título /Nombre Atribuído: Delegación Provincial del Ministerio de Sanidad y Consumo

[c] 01-01-1925 / 31-12-1987

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: La documentación de este fondo fue transferida al Archivo Histórico Provincial de Toledo en febrero de 1996 desde el archivo compartido de las Delegaciones de las Consejerías de Sanidad y de Bienestar Social, junto con los siguientes fondos:
• Junta de Protección de Menores
• Patronato de Protección a la Mujer
• Patronato para la Mejora de la Vivienda Rural
• Instituto provincial de Higiene
• Mancomunidad Sanitaria
• Jefatura provincial de Sanidad
• Jefatura Provincial del Movimiento
• Delegación provincial de la Consejería de Sanidad, Bienestar Social y Trabajo
• Delegación provincial de INAS
• Parte del fondo de la Junta Provincial de Beneficencia.
En dicho archivo de procedencia, la documentación se hallaba en pésimas condiciones tanto de instalación y conservación como de organización, lo que hizo imposible la realización de una transferencia normalizada, de modo que, una vez ingresada en el AHPTO, la documentación fue simplemente estanteada hasta que en marzo de 1998 pudieron empezar las tareas de organización y descripción, las cuales se prolongaron hasta diciembre del mismo año.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Por R.D. 1558/1977 de 4 de julio se reestructuran determinados órganos de la Administración del Estado, creándose el Ministerio de Sanidad y Seguridad Social, en el que se integra la Dirección General de Sanidad y las Jefaturas Provinciales de Sanidad, con todos sus órganos dependientes. Poco después, el R.D. 1918/1977, de 29 de julio sobre reestructuración del Ministerio de Sanidad y Seguridad Social crea las Delegaciones Territoriales del Ministerio, que, implícitamente, sustituyen a las Jefaturas Provinciales. El R.D. 211/1978 de 10 de febrero establece que las Delegaciones Territoriales del Ministerio de Sanidad y Seguridad Social tendrán ámbito provincial salvo que las necesidades técnico-sanitarias recomienden un ámbito superior. Al frente de ellas estará un Delegado, del que dependerán todos los servicios, organismos, centros y entidades del Ministerio o tutelados por él en el ámbito territorial. En general, en todas las delegaciones existirá la siguiente estructura:
— Consejo Territorial, que actuará como órgano consultivo del Delegado
— Secretaría General, que actuará como órgano coordinador de las unidades administrativas.
— Dirección de Salud, que atenderá las competencias del Ministerio en materia de asistencia sanitaria, Ordenación farmacéutica, salud pública y sanidad veterinaria.
— Dirección de Servicios Sociales y Asistenciales, que atenderá las competencias en materia de servicios sociales, servicios asistenciales y órganos tutelados.
— Inspección de Sanidad y Salud, con carácter autónomo
— Inspección de Trabajo, también con carácter autónomo
Una Orden de 29 de junio del mismo año desarrolla este R.D., y establece para la Delegación Territorial de Toledo, la existencia, además del Delegado, de una Secretaría General —encargada, además de sus funciones administrativas propias, de la gestión de la Seguridad Social—, una Dirección de Salud y una Dirección de Servicios Sociales
Esta estructura de las Delegaciones Territoriales permanecerá casi inalterada hasta 1982, a pesar de los cambios en los nombres y competencias de los Ministerios responsables de la Sanidad y la Asistencia Social. Así, el R.D. 325/1981, de 6 de marzo suprime el Ministerio de Sanidad y Seguridad Social, cuyas funciones son asumidas por el recién creado Ministerio de Trabajo, Sanidad y Seguridad Social. Un nuevo cambio ministerial, por R.D. 2823/1981, de 27 de noviembre, suprimirá este departamento, creando en su lugar el Ministerio de Sanidad y Consumo y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social; rápidamente, por R.D. 3322/1981, de 29 de diciembre, las Delegaciones Territoriales pasan a denominarse Delegaciones Provinciales de Sanidad y Consumo. Finalmente, el R.D. 331/1982, de 15 de enero, traspasa a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha las competencias, funciones y servicios de la Administración del Estado en materia de Sanidad, excepto las asumidas por el INSALUD, y el R.D. 340/1982, de la misma fecha, completa el traspaso con las competencias de la extinguida Administración Institucional de la Sanidad nacional (AISNA).

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: El fondo permite conocer con precisión el desarrolla y aplicación de las políticas relativas a la Sanidad y la Asistencia Social en la provincia de Toledo durante la Transición, reuniendo competencias hasta entonces dispersas en varios organismos, como la concesión a ayudas a familias numerosas y de ayudas por enfermedad o ancianidad a partir de 1977. Destaca también la asunción por parte de la Delegación de la gestión periférica del INAS y del FNAS, en ambos casos generando abundante documentación sobre instituciones de asistencia social y sobre concesión de ayudas individuales. Pero, además, la Delegación asume competencias generales sobre sanidad, incluyendo control del medio ambiente, sanidad mortuoria, farmacia, epidemiología y promoción de la salud. Por último, destacan las copias de las actas de los órganos de gobierno de otros organismos relacionados con la salud y la asistencia social en la provincia, como el Hospital “Virgen de la Salud” de Toledo, el Centro Nacional de Parapléjicos o la Residencia “Nuestra Señora del Prado” de Talavera de la Reina.

Valoración, Selección, Eliminación: Parte de la documentación de este Fondo fue eliminada en agosto de 2017.

Nuevos Ingresos:

Organización: El fondo se estructura en los siguientes subfondos:
- Delegado provincial
- Secretaría General
- Dirección de Salud
- Dirección de Asistencia Social

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Algunos documentos pueden contener datos personales de acceso restringido, de acuerdo con el Reglamento europeo 2016/679 y el Real Decreto 1708/2011. En general, la restricción de acceso a estos documentos se levantará a los 50 años de su fecha.

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español. Escritura humanística contemporánea y mecanografiado.

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • Base de datos accesible en el AHPTO.

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia: Fondo del Gobierno Civil. Relaciones. Relaciones con la Administración Central. Relaciones con el Ministerio de Sanidad y Seguridad Social.
Fondo de la Delegación Provincial del Ministerio de Sanidad y Consumo
Fondo de la Junta Provincial de Protección de Menores
Fondo del Patronato Provincial de Protección a la Mujer
Fondo del Patronato para la Mejora de la Vivienda Rural

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

  • GARCÍA LOZANO, Rita y OLIVARES SÁNCHEZ, María del Prado: La transferencia de las competencias sanitarias y de bienestar social en la provincia de Toledo. En: La transición a la democracia en España: historia y fuentes documentales: actas de las VI Jornadas de Castilla-La Mancha sobre investigación en archivos: Guadalajara, 4-7 de noviembre de 2003. -- [Toledo]: ANABAD, 2004

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción realizada por Carlos Flores Varela en noviembre de 2015. Revisada en junio de 2022.

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 270 Caja(s)
    • Soporte: Papel
  • 2 Legajo(s)
    • Soporte: Papel
  • 3 Carpeta(s)
    • Soporte: Papel


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España