Imagen de cabecera

Detalle Unidad


FONDO DOCUMENTAL LIGA PROTECTORA DE ESTUDIANTES DE SANTIAGO

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: CL.13101.ALPES/1

Título /Nombre Atribuído: FONDO DOCUMENTAL LIGA PROTECTORA DE ESTUDIANTES DE SANTIAGO

[f] 26-05-1872 / 31-08-1994

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: Con la obtención del proyecto ADAI comienza el rescate y la recuperación de la documentación producida por la Institución que se encontraba guardada en una estantería de madera sin ningún orden ni estado de conservación.
Para ello se comenzó en primer lugar con el trabajo inicial de limpieza de los documentos para posteriormente trabajar en su organización, clasificación y descripción de las series y tratamientos de conservación.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: El 26 de mayo de 1872 se reúne un grupo de treinta y siete jóvenes en el Club de la Reforma, bajo la presidencia de don Nemesio Martínez Méndez quienes echaron las bases de la sociedad que denominaron “Liga Protectora de Estudiantes Pobres”.
Los primeros estatutos fueron redactados por una comisión elegida en sesión constitutiva de la sociedad y aprobados en la Junta General de socios el 2 de junio de 1872; el 9 de septiembre de 1873 el Supremo Gobierno declara “persona jurídica la Sociedad Liga Protectora de Estudiantes Pobres y se aprueban los estatutos correspondientes, por los cuales debe regirse. Documento legal firmado por el Presidente de la República Federico Errázuriz y el Ministro José María Barceló.
Los estatutos fueron reformados en 1895 donde se estableció normas con respecto a los Directores y la Junta General de ocios; un segundo proyecto de reforma es estudiado, discutido y presentado por el Directorio a la Junta Extraordinaria de socios el 27 de diciembre de 1945, siendo aceptado después de introducir pequeñas modificaciones. Por Decreto Nº 4.766 del Ministerio de Justicia con fecha 30 de septiembre de 1946 comienza a regir el estatuto en el cual se suprime la palabra “POBRES” y queda como “Liga Protectora de Estudiantes de Santiago”.
Los estatutos también dejaron establecida como fecha de celebración de aniversario de la institución el 26 de mayo de cada año, ocasión en se realizará la Junta General Ordinaria de Socios.
Función: La Liga (LPES) nació como una institución sui generis cuyo objetivo es brindar protección a jóvenes con condiciones de estudiantes destacados y con carencia de medios para costear sus estudios, sin hacer distinción de cuáles eran sus ideas religiosas, políticas o que estudiaran en colegios del estado o privados, misión que hasta hoy día se cumple.

Funcionamiento: El Directorio se reúne una vez al mes en sesión ordinaria presidida por el Presidente elegido por el Directorio bianualmente.

Forma de Ingreso: OTROS

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: En este fondo encontramos Libros de Actas desde la creación de la Liga Protectora de Estudiantes de Santiago en 1872, en las cuales se encuentra información acerca de: circunstancias, motivos y origen de la Institución, funcionamiento de la misma con respecto a asuntos jurídicos propios de su creación, estatutos y sus modificaciones, administración, contabilidad, donaciones, legados que permitieron cumplir con los objetivos planteados, normativa para otorgar las protecciones o ayudas y funcionamiento general de la Institución, entre otras.
Las reuniones de Directorio generan las series documentales “Actas”, las cuales reflejan el desarrollo de las sesiones y citaciones cursadas a los directores para participar de ellas y resolver los hechos relevantes atingentes a la Liga.
Memorias anuales de las Asambleas que entregan información detallada de balances de Tesorería y depositaria, datos estadísticos de protegidos, datos informativos sobre socios y directores.
Y la serie Documentación administrativa y contable que incluye documentos de Personal, documentación contable, valores y documentos bancarios, testamentos y escrituras entre otras.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Restringido por su carácter de Institución que contiene información privada de protegidos o beneficiados, la consulta es previamente autorizada por el Presidente a Investigadores y estudiantes universitarios; y es de acceso libre a los Directores.

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: REGULAR

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • Se elaboró “Descripción del contenido de cada tomo de Actas, Cuadro cronológico de sesiones, cuadro cronológico de Memorias y cuadro informativo de Documentos administrativos”.

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

En oficinas de la Liga Protectora de Estudiantes de Santiago.

Existencia y Localización de las Copias: Serie Memorias, reproducción impresa, disponibles en la Institución para uso público.

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 7 Metro(s) lineal(es)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España