Imagen de cabecera

Detalle Unidad


18 Tribunal Provincial de Sancti Spíritus. (Causas penales)

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: CU..AHP/1

Título /Nombre Atribuído: 18 Tribunal Provincial de Sancti Spíritus. (Causas penales)

[f] 01-01-1971 / 31-12-1988

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Nombre del Productor: Tribunal Provincial de Sancti Spíritus.

Los tribunales constituyen un sistema de órganos
estatales, estructurado con independencia funcional de cualquier otro, y
subordinado jerárquicamente a la Asamblea Nacional del Poder Popular y al
Consejo de Estado. Los primeros Tribunales Populares se crearon en Cuba en 1963, cuando se les dio competencia para conocer de delitos cuya sanción prevista no excediese de 180 días de arresto. Estaban integrados por jueces elegidos en asambleas populares. En todos sus niveles, (Municipal, Provincial, Militar) estos tribunales los integran jueces profesionales (diplomados en derecho) y jueces legos (estudiantes, trabajadores, campesinos o amas de casa elegidos como representación del pueblo en el acto de impartir justicia). No obstante después de 1973 en que se aprueba la Ley de Organización del Sistema Judicial, fue que se creó un sistema único de tribunales en toda Cuba. En el caso de los Tribunales Provinciales Populares, así como la del resto, su función es la de impartir justicia dimanada del pueblo, la cual es ejercida en su nombre por el Tribunal Supremo Popular (ejerce la mayor autoridad judicial y cuyas decisiones son definitivas). Este ejerce la máxima autoridad judicial y sus decisiones en este orden son definitivas, excepto en los casos de pena de muerte, en los que automáticamente se produce un recurso por ley ante el Consejo de Estado. Los tribunales están en la obligación de cumplir lo establecido en la Constitución y las demás disposiciones legales, así como las instrucciones de carácter general provenientes del Consejo de Estado, que reciban por conducto del Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular.
La función judicial que rige a dichos tribunales, dentro de los que se encuentra el provincial está encaminada además a la organización y funcionamiento de los órganos estatales y sus actividades principales tiene como objetivo son: cumplir y hacer cumplir la legalidad socialista, salvaguardar el orden económico, social y político establecido en la Constitución; amparar la vida, la libertad, la dignidad, las relaciones familiares, el honor, el matrimonio y los demás derechos e intereses legítimos de los ciudadanos. En el caso específico de los Tribunales provinciales (causas penales) son los encargados de prevenir las infracciones de ley y las conductas antisociales, reprimir y reeducar, a los que incurren en ella y restablecer el imperio de las normas legales cuando hayan sido violadas, entre otras funciones.

Forma de Ingreso: OTROS

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Este fondo está compuesto por expedientes de Denuncias por hurto, por estar contra la economía nacional, por amenaza de muerte, por incumplimiento de obligaciones, normas técnicas y de protección en unidades económicas estatales. Denuncias por abuso en el ejercicio de cargo o empleo en entidad estatal. Denuncias por culpabilidad de lesiones graves, por ocupación y disposición ilícita de viviendas, así como denuncias por escándalo público entre otros.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 126 Legajo(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España