Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.45168.AHPTO/13103
Título /Nombre Atribuído: Oficina de Empleo de Torrijos
[c]
01-01-1971
/
31-12-1985
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística: Como consecuencia del RD-Ley 31/1977, las diferentes delegaciones comarcales y locales de la AISS fueron enviando a la Delegación provincial todos sus archivos. En el reparto de medios y competencias de la AISS, los archivos correspondieron al Ministerio de Cultura y, en consecuencia, mediante una circular fechada el 26 de abril de 1979, se ordenó a los diferentes AHP que se hicieran cargo de esta documentación. Sin embargo, la falta de espacio en el AHPTO hizo que la documentación permaneciese en la antigua sede de la AISS bajo custodia de la Delegación provincial del Ministerio de Trabajo. Entre esta documentación, llegó la de la Oficina de Empleo de Torrijos, que permaneció confundida con la de la Oficina Sindical Comarcal de esa localidad. En febrero de 1997, finalmente, se pudo realizar la transferencia de toda esta documentación al AHPTO. Entre 2010 y 2011 se realizó su organización, identificándose entre sus documentos algunos pertenecientes al Instituto Nacional de Empleo, que desde 2017 se configura como un fondo independiente.
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
El D-Ley 1/1975, que reorganiza todos los servicios de empleo, unifica bajo el Servicio de Empleo y Acción Formativa, dependiente del Ministerio de Trabajo, todas las funciones que venían realizando tanto el Servicio de Acción formativa de dicho Ministerio como las Oficinas de Colocación dependientes de la Organización Sindical, además de las prestaciones económicas que venía gestionando el Instituto Nacional de Previsión. El nuevo Servicio se desarrolla mediante el D. 2357/1975, que dispone que las antiguas Oficinas de Colocación de la Organización Sindical continúen realizando sus funciones al mando del nuevo Servicio. Rápidamente, el R.D.-Ley 19/1976 crea la AISS como organismo que asume las funciones y recursos de la antigua Organización Sindical, entre ellos la Obra de Formación Profesional.
El R.D-Ley 36/1978 crea, entre otros órganos, el Instituto Nacional de Empleo (INEM), que asume las funciones del Servicio de Empleo y Acción Formativa y también de la Obra de Formación Profesional de la AISS. La O. de 22 de enero de 1980 especifica que continuarán funcionando las ahora denominadas “Oficinas de Empleo”, sometidas a la Dirección Provincial de INEM y con un Jefe al frente. El RD 1314/1982 reorganiza el INEM, considerando las Oficinas de empleo como órganos gestores de la correspondiente Dirección General, y especificando sus funciones: inscribir a los demandantes de empleo, responder a las ofertas y demandas de empleo, registrar y visar los contratos de trabajo, y recibir las solicitudes de ayuda por desempleo. El RD 1458/1986 reorganiza el INEM y no menciona las Oficinas de Empleo, aunque sí indica que existirán unidades administrativas de gestión de ámbito comarcal y local, dependientes del Director provincial del INEM.
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso: Algunos documentos pueden contener datos personales de acceso restringido, de acuerdo con el Reglamento europeo 2016/679 y el Real Decreto 1708/2011. En general, la restricción de acceso a estos documentos se levantará a los 50 años de su fecha.
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español. Escritura humanística contemporánea y mecanografiado
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia: Fondo de la Organización Sindical-AISS. División de Fondo de la Organización Sindical-Oficina Comarcal de Torrijos
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción realizada por Carlos Flores Varela en noviembre de 2017.
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España