Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.47186.ARCHV/11.2
Título /Nombre Atribuído: Libros de Chancillería
[c]
01-01-1488
/
31-12-1836
(Aproximada)
Nivel de Descripción: Colección
Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/12788462
Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/12788462
Historia Archivística:
Esta colección se configuró inicialmente a comienzos del siglo XX tomando como base inicial los libros conocidos como "antiguos inventarios de pleitos", los cuales venían siendo la referencia mínima para conocer la documentación del archivo que se encontraba sin describir.
Es más, parte de los documentos de esta colección han sido considerados durante mucho tiempo como los únicos instrumentos de control y recuperación de estos expedientes en el archivo, ante la falta de mejores herramientas de control y descripción.
A principios de los años 90 del siglo pasado, se decidió, por motivos de conservación, extraer de su agrupación documental inicial e incorporar a esta colección otros tantos libros, índices, registros o inventarios que se iban encontrando paulatinamente a lo largo de las diversas agrupaciones documentales producidas por las escribanías y otras unidades del tribunal.
En este sentido, la colección sigue abierta a día de hoy a posibles incorporaciones de documentos de similar naturaleza que puedan ir apareciendo a lo largo de las diversas agrupaciones que todavía están pendientes de describir.
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Forma de Ingreso: ---
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Esta colección contiene documentos que fueron creados por las unidades dependientes de la Real Chancillería de Valladolid en los que se deja testimonio de las diversas funciones desempeñadas por el tribunal o las escribanías de cámara, ya sean sobre el control propio de los asuntos judiciales, sobre el control de los propios documentos o sobre cuestiones de gobierno interno del propio tribunal que no quedaban reflejadas en las actas del Real Acuerdo.
En este sentido, los documentos que componen esta colección presentan una tipología formal diferenciada del conjunto tradicional de documentos de archivo, apareciendo en numerosas ocasiones encuadernados (aunque no siempre) y con un contenido presentado en columnas y asientos, adaptado a las necesidades específicas de cada documento. Incluso, algunos de los libros presentan múltiples reutilizaciones a lo largo del tiempo debido a que no son documentos oficiales salvo aquellos que vengan estrictamente exigidos según las ordenanzas del tribunal.
Gran parte de los documentos de esta colección son el antecedente inmediato de los libros judiciales que serían adoptados legalmente en el siglo XIX como herramientas de control y gestión judicial a través de la reforma del Poder Judicial en época contemporánea. La principal diferencia con respecto a los documentos posteriores es que en el Antiguo Régimen, gran parte de los documentos no se gestionaban de forma centralizada por el tribunal o la secretaría del Acuerdo, sino que las escribanías de cámara tenían sus propios libros o inventarios, los cuales también fueron transferidos en ocasiones al propio archivo junto con los pleitos y expedientes.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España