Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.45168.AHPTO/11258
Título /Nombre Atribuído: Juzgado especial para la Revisión de las Rentas Rústicas de Lillo
[c]
01-01-1931
/
31-12-1933
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística: Tras la disolución del juzgado en 1932, su documentación pasó al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Lillo, del que dependía. Al suprimirse el juzgado de Lillo en 1965, esta documentación pasó a su correspondiente de Ocaña, donde permaneció hasta que en 2011 fue enviada al Archivo Territorial de Justicia de Castilla-La Mancha, en Albacete. En enero de 2018, este archivo la envió al Archivo Histórico Provincial de Toledo.
Historia Institucional/Reseña Biográfica: Una de las primeras y principales preocupaciones de los gobiernos de la II República española fue la reforma agraria. Entre los instrumentos creados con este fin se cuentan los Jurados Mixtos de la Propiedad Rústica, establecidos por D. de 7 de mayo de 1931. Otro decreto, de 6 de agosto del mismo año, establecía que, en las localidades donde no hubiese Jurado Mixto, los procesos de revisión de las rentas rústicas serían competencia de los Juzgados de Primera Instancia. Esta normativa fue complementada y corregida durante los meses siguientes en varias ocasiones. Entre esta legislación se encuentra el D. de 26 de marzo de 1932, que establece que se nombren uno o varios jueces especiales en cada provincia (cuando haya varios, se repartirán la provincia por distritos) encargados de revisar el ajuste a derecho de las rentas que pagaban los arrendatarios a los propietarios, acumulando todas las demandas de una misma finca en un solo expediente. El enorme volumen de casos hizo que se dictaran normas complementarias destinadas a agilizar su instrucción (O. de 19 de abril, DD. de 5 y 13 de mayo). En todo caso, estos juzgados especiales deberían terminar su tarea en sesenta días, pero el plazo hubo de prorrogarse por D. 21 de julio hasta final del mes de julio inmediato, momento en que los juzgados se disolvieron.
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: La documentación resulta siempre muy interesante para conocer detalles de la vida agraria y de las formas concretas de puesta en marcha de la reforma agraria durante la II República en una localidad manchega.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso: Acceso libre, salvo por motivos de conservación.
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español. Escritura humanística y mecanografiado
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Fondo del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Lillo.
Fondo del Juzgado Comarcal de Lillo.
Fondo del Jurado Mixto Comarcal de la Propiedad Rústica de Talavera de la Reina.
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción realizada por Carlos Flores Varela, en enero de 2018. Actualizada en junio de 2021.
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España