Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.20074.AM/1
Título /Nombre Atribuído: 03 Mancomunidad de gastos de justicia
[f]
01-01-1886
/
31-12-1959
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
La Mancomunidad, o Agrupación forzosa, de municipios está formada por los pueblos que pertenecen al partido judicial, está presidida por el alcalde de Bergara, ya que es el municipio cabeza de partido.
El Real decreto sobre sostenimiento de los depósitos municipales y cárceles de las cabezas de partido por parte de los Ayuntamientos de 1886/03/12, establece que el presupuesto se discutirá y aprobará en una Junta compuesta de un representante de cada ayuntamiento, la aprobación definitiva corresponde a la Comisión provincial. Las cuotas deben incluirse en los presupuestos municipales. Es el alcalde del municipio cabeza de partido (presidente de la Junta) quien exige trimestralmente la cuota y los municipios cabeza de partido están obligados a anticipar los fondos.
Antes de esa fecha, los ayuntamientos cabeza de partido realizaban el presupuesto y lo remitían a la Comisión Provincial para su aprobación; era la provincia quien se encargaba de la recaudación de cuotas.
A partir de la ley de Justicia municipal de 1944, en que se crean los juzgados comarcales, se realizan por separado (aunque la documentación aparezca unida) los presupuestos de gastos carcelarios, asumidos por los pueblos del partido judicial, y los de gastos de administración de justicia correspondientes a los pueblos que forman la comarca. En el Partido judicial se incluyen 15 municipios: Anzuola, Arechavaleta, Eibar, Elgoibar, Elgueta, Escoriaza, Legazpia, Mondragón, Motrico, Oñate, Placencia, Salinas, Vergara, Villarreal y Zumarraga. La Comarca en principio, está compuesta por Anzuola, Elgueta, Placencia y Vergara. En 1953 constan siete pueblos en la comarca: los anteriores y Legazpia, Zumarraga y Villarreal.
Forma de Ingreso: OTROS
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Se trata sobre todo de documentación económica, formación del presupuesto, aprobación por la Junta, reparto (se cálcula cada año en función de diferentes parámetros económicos: contribuciones, padrones, etc.), cuentas trimestrales y liquidación del presupuesto.
Se incluye también la correspondencia, cuyo volumen es ínfimo.
Documentos.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso: Libre.
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano.
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia: Veáse la subsección: ""C-01 / Presupuestos"". En los presupuestos municipales se incluyen las cuotas por gastos carcelarios.
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España