Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.48097. AHBBVA/106//ES. 48480 FBInbao
Título /Nombre Atribuído: Banco Industrial de Bilbao
Título /Nombre Formal: Banco Industrial de Bilbao, S.A.
Título /Nombre Paralelo: BIB
[f]
02-01-1964
/
30-09-1988
[c]
01-01-1963
/
31-12-1971
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Constituido el 2 de enero de 1964, con participación mayoritaria del Banco de Bilbao, aunque una parte del capital se dividió entre otros accionistas del propio Banco de Bilbao. En 18 de octubre de 1974 se decide por el Banco de Bilbao adquirir el 100% del capital de BIB. La operación se culminó el 6 de junio de 1975.
El 20 de enero de 1976 se decide que BIB «debe ser considerado como la entidad especializada en las operaciones a medio y largo plazo», aunque se decide crear órganos de coordinación entre BIB y BB tanto en cada plaza como en los servicios centrales.
El 12 de octubre de 1976 el BIB pasa a depender de la Dirección General de Banca Industrial del Grupo BB. En ese momento cuenta con una plantilla total de 230 empleados y siete sucursales.
En la remodelación del Grupo acometida el 23 de noviembre de 1979, se decide que «las sucursales del Banco Industrial de Bilbao queden supeditadas a los Directores Regionales y que sus órganos de dirección queden entroncados dentro de los esquemas de decisión central del Banco». En la misma línea, el 21 de enero de 1983 se decide que los consejeros del Banco de Bilbao integren los consejos de Corporación General Financiera y del Banco Industrial de Bilbao.
El 9 de enero de 1986 se decide su reconversión en "merchant bank", reduciendo su plantilla a 120 personas y su red a tres oficinas, transmitiendo su cartera de participaciones a Corporación Industrial Bancobao y su participación en la propia CIB a Corporación General Financiera.
Ya en diciembre de 1985 se acordó reducir su red de sucursales a nueve oficinas. Finalmente, durante el mes de enero de 1986, las oficinas de Barcelona, San Sebastián y Zaragoza fueron transferidas al Banco de Bilbao, y las oficinas que tenía en Sevilla, Valencia, Vigo y Bilbao se transfirieron al Banco de Comercio, cerrándose las de Oviedo y Valladolid. En junio de 1987 contaba solamente con oficinas en Bilbao, Barcelona y Madrid.
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: Se conservan Actas del Consejo de Administración; de los Contaduría General hay Libros Mayores, Diarios del Mayor e inventarios; de la subsección de Bilbao se conservan libros auxiliares, balances y comprobantes y Justificantes; de la subsección de Madrid hay contabilidad auxiliar y balances mensuales, y expedientes del Servicio de Inversión / Banca de Empresas. Además, de las Direcciones regionales de Barcelona se conservan expedientes y de la de Sevilla actas del Comité de Dirección. Para terminar el fondo está la documentación procedente de las Sucursales de Barcelona con expedientes, escrituras y contabilidad; de Bilbao con contabilidad, correspondencia y expedientes; de Madrid con contabilidad, de Oviedo con expedientes y justificantes; de San Sebastián con contabilidad; de Sevilla con expedientes y contabilidad; de Valencia con contabilidad; de Valladolid con contabilidad; de Vigo con contabilidad; y de Zaragoza con contabilidad.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso: Restringido, previa solicitud por escrito al AHBBVA
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: Bueno
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
AHBBVA
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas: ISAD (G): Norma Internacional General de Descripción Archivística, 2ª. ed., 2000.
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España